El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, hizo una parada en Colombia, donde fue recibido por el canciller de ese país, Álvaro Leyva, antes de continuar su primer viaje tras ganar las elecciones el pasado domingo 15 de octubre, reportó la agencia EFE.

Noboa cumplirá una agenda de reuniones personales y privadas en España, Italia y Estados Unidos.

Publicidad

“Recibí al presidente electo, Daniel Noboa, en su escala en Bogotá rumbo a Madrid. Un honor conocer de primera mano sus planes para el Ecuador, que todos debemos apoyar para su éxito”, informó el embajador de Ecuador en Colombia, Gonzalo Ortiz, en su cuenta de X (antes Twitter).

Además de verse con los funcionarios de la Embajada también tuvo una reunión con Leyva y con el vicecanciller, Francisco Coy, a quienes les extendió la invitación para Colombia para la investidura, que según dijo a EFE el embajador, tendría lugar el 20 de noviembre.

Publicidad

Esto, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha dado una fecha exacta de su posesión ya que todo depende de las impugnaciones que se presenten a los resultados numéricos de los comicios. En el calendario electoral vigente, el CNE indicó que la entrega de las credenciales al mandatario electo será el 8 de diciembre próximo y, hasta ahora, esto no se ha modificado.

En España, donde ya le espera su familia, según explicó el embajador Ortiz a la agencia internacional, se espera que sostenga reuniones de negocios con inversionistas y también para preparar y abordar la próxima Cumbre Iberoamericana, que el presidente saliente, Guillermo Lasso, se comprometió a que tuviera lugar el próximo año en Ecuador.

El joven empresario, quien es el hijo mayor del cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, comenzó desde el martes 17 de octubre a preparar el traspaso del Ejecutivo en una reunión con el presidente saliente, Guillermo Lasso, en el Palacio de Carondelet.

Noboa tendrá un breve mandato en Ecuador de 17 meses, pues se prevé que asuma el cargo en diciembre y que lo ostente hasta mayo de 2025, para completar así el periodo 2021-2025 que debía haber culminado Lasso si no hubiese aplicado en mayo pasado la muerte cruzada. (I)