En el marco del fin del paro nacional, el presidente de la República, Daniel Noboa, aseguró, en una entrevista con CNN, que el diálogo con los pueblos indígenas ha sido permanente y que eso incluso está relacionado con haber movilizado el Ejecutivo a Latacunga, provincia de Cotopaxi.
“Nosotros hemos ganado en las provincias donde el movimiento indígena es fuerte, no era una provocación, era ir a afrontar el problema y ayudar a las comunidades”, manifestó al ser consultado por el periodista Fernando Del Rincón si no considera que el traslado de la sede del Ejecutivo fue una provocación.
Noboa aseguró que esa decisión terminó por proteger a Quito y evitar millonarios daños y pérdidas como ocurrió en los paros que enfrentó el país en 2019 y 2022.
Publicidad
Sobre la aparición de más exigencias y pedidos durante los 31 días del paro nacional, que fueron más allá de rechazar la eliminación del subsidio al diésel, Noboa mencionó que todo se terminó politizando y rechazó a partidos como la Revolución Ciudadana que hasta ofreció ayuda a quienes salían a manifestar en el marco del paro.
“Una cosa es ser un movimiento democrático, siempre ha habido exigencias... pero si ya la gente votó en contra de esas medidas y si es que pierdes, no vengas a exigir”, apuntó.
Noboa recordó que su decisión de haber eliminado el subsidio y los anuncios recientes de que el precio disminuirá son muestra de que la decisión está bien pensada.
Publicidad
(I)





















