Ecuador sumó este 30 de julio un nuevo respaldo energético con la inauguración de la Central Termoeléctrica Terrestre El Descanso II, ubicada en el cantón Azogues, provincia del Cañar.
La obra fue entregada por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín y aportará 20 megavatios (MW) al sistema eléctrico nacional, fortaleciendo la matriz energética del país de cara al próximo periodo de estiaje, indicó el Gobierno en un comunicado.
“La reactivación del país no es solo económica; es energética, es estructural”, expresó el mandatario durante el recorrido por las instalaciones. Noboa subrayó que incorporar nuevas formas de generación eléctrica reduce la dependencia de una sola fuente de energía, abre oportunidades para atraer inversión, crear empleo y dinamizar la economía.
Publicidad
La planta está equipada con trece motores de generación Caterpillar, de aproximadamente 1,65 MW cada uno. Como parte de su construcción, se implementó una plataforma de elevación de 1,8 metros para prevenir riesgos de inundación. La central iniciará ahora una fase de pruebas técnicas antes de entrar en operación comercial.
#ElNuevoEcuador fortalece su soberanía energética. 🇪🇨👏
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) July 30, 2025
El presidente @DanielNoboaOk entregó la Central Termoeléctrica El Descanso II, una muestra de que el país no se detiene y que, día a día, se suman megavatios al Sistema Eléctrico Nacional.
Esta central, ubicada en el… pic.twitter.com/myQvmj88AE
La obra fue liderada por el Ministerio de Energía y Minas, a través de Elecaustro. La ministra Inés Manzano indicó que el contrato fue firmado el 20 de diciembre de 2024 con el consorcio Prime Energy Group para el alquiler de una solución de generación termoeléctrica terrestre por 18 meses: “Son 102.000 familias que van a ser beneficiadas con este proyecto”.
Además, se contempla en el mismo sitio un proyecto de generación solar como complemento a la energía térmica.
Publicidad
“Estamos garantizando la energía en Ecuador. Parte de esa garantía son este tipo de proyectos”, aseguró Manzano.
Con esta nueva infraestructura, el Gobierno apunta a reforzar el sistema eléctrico nacional con medidas técnicas que aseguren la continuidad y calidad del servicio. (I)