El presidente de la República, Daniel Noboa, aseguró que las compensaciones por la eliminación del subsidio al diésel, que se concretó a través del Decreto Ejecutivo n.º 126, continuarán hasta que se de sostenibilidad y ayuda a los más pobres del país.

El mandatario comentó que las compensaciones que se entregan a sectores sociales estarán directamente relacionadas con el incremento de la productividad del Ecuador.

Publicidad

“Pueden ser más, en este momento tenemos un programa de doce meses, pero también debemos ver cómo se mueve la economía, tenemos que analizar el impacto a corto y mediano plazo”, dijo Noboa en una entrevista con Ecuavisa, que se difundió la noche de este viernes, 26 de septiembre de 2025.

Aunque el jefe de Estado puntualizó que “todo puede cambiar, todo puede variar”, ya que se prevé que el precio del diésel baje hasta diciembre de este año.

Publicidad

Bajo este marco, Daniel Noboa descartó que la eliminación del subsidio al diésel sea una medida impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y precisó que “nosotros tenemos nuestra propia política económica”.

“Esta es una receta económica para que exista sostenibilidad fiscal, al mismo tiempo no quitar beneficios a las familias más pobres, a los agricultores, a los transportistas y fomentar las exportaciones”, sostuvo.

En este sentido, el mandatario sentenció que es innegociable, bajo ningún concepto, derogar el decreto 126.

Tras la eliminación del subsidio al diésel, el Ejecutivo de Noboa anunció compensaciones económicas como:

  • $ 220 millones en compensación a 23.300 choferes, quienes recibirán entre 400 y 1.000 dólares mensuales.
  • Incremento a 55.000 nuevas familias que recibirán el bono de desarrollo humano, desde el 1 de octubre.
  • Bono Raíces, dede el 15 de septiembre, a 100.000 trabajadores del campo y del mar, con un capital semilla de $ 1.000 dólares en sus cuentas.
  • Crédito ‘7x7’, a través del cual, BanEcuador pone a disposición $ 100 millones en créditos a siete años plazo y con el 7% de interés, para los productores. (I)