El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) solicitó al Gobierno nacional “la máxima protección posible por parte de las instituciones de seguridad del Estado” ante la crisis de inseguridad y violencia ligada al narcotráfico y tras la supuesta evasión de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla de la banda delictiva Los Choneros, que estaba recluido en la cárcel Regional de Guayaquil.

El Congope anunció la mañana de este martes, 9 de enero, que convocó a una reunión emergente del Comité Ejecutivo del Consorcio de Gobiernos Provinciales “para conocer la situación en todas las provincias y definir acciones a tomar en cada uno de nuestros territorios”.

Publicidad

Asimismo, la institución se solidarizó con las familias ecuatorianas ante “la dolorosa crisis de inseguridad que atraviesa el país”, así como también con los uniformados que han sido secuestrados en distintas localidades del país.

“Como autoridades provinciales, reiteramos nuestra predisposición para sumar esfuerzos con el Gobierno Nacional con la finalidad de enfrentar el crimen organizado, amenaza que nos desafía a todos”, dijo el órgano en un comunicado difundido en X.

Publicidad

La entidad, que está presidida por la prefecta de la provincia de Pichincha, Paola Pabón, señaló que la prioridad del Estado “debe ser cuidar la vida y salvaguardar el funcionamiento de las instituciones que comparten este propósito”.

“Nuestro apoyo para la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, sus uniformados y sus familias. Hacemos votos para que todos sean rescatados y que caiga todo el peso de la ley y la justicia con los responsables”, añade el comunicado.

Los secuestros se dieron luego que el presidente Daniel Noboa, quien enfrenta su primera crisis de seguridad tras asumir en noviembre, decretara el estado de excepción por 60 días en todo el país, incluidas las cárceles. La medida incluye un toque de queda de seis horas, entre las 23:00 y 05:00 locales desde el lunes 8 de enero.

El mandatario dijo que la declaratoria de emergencia permitirá a las Fuerzas Armadas intervenir en el sistema penitenciario, en el que el lunes se registró la retención de una cantidad indeterminada de guardias y sin que el organismo que lo administra (SNAI) indicara si fueron liberados.

La alerta de la evasión de alias Fito se dio el 7 de enero, cuando en un operativo la fuerza pública no pudo hallarlo en la prisión. (I)