La ciudad de Cuenca será la sede de la XXIX Cumbre Iberoamericana, los días 14 y 15 de noviembre, y está previsto que asista una decena de gobernantes, entre ellos el rey de España, Felipe VI, y el presidente argentino, Javier Milei. Por lo que el Comité Internacional por la Libertad de Jorge Glas hace un llamado a los mandatarios a hacer respetar los acuerdos internacionales de los que son signatarios y acudir al evento si se le otorga salvoconducto al exvicepresidente para que pueda viajar a México, país que le otorgó asilo.
En caso de que esto no se cumpla, el Comité señala que la presencia de los países “solamente servirá como un aliciente para que este tipo de actos atentatorios contra la paz y los derechos humanos se repitan”.
Publicidad
A través de una misiva, la organización recordó la existencia de la Declaración de Santo Domingo, aprobada durante la XXVIII Cumbre, el 25 de marzo de 2023, la que señala en su primer punto: “Reafirmamos nuestro compromiso con los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, el apoyo al multilateralismo, a la solidaridad, el diálogo y la cooperación internacional, consagrados en el acervo iberoamericano, a fin de promover los pilares fundamentales de las Naciones Unidas: paz y seguridad, desarrollo y derechos humanos”.
“Poco más de un año después, la noche del 5 de abril de 2024, el mundo vio cómo fuerzas de seguridad del Estado ecuatoriano irrumpieron violentamente en la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos, agredieron al personal diplomático que allí se encontraba y secuestraron al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, que estaba en calidad de asilado diplomático en esa sede”, subraya el Comité.
Publicidad
Los firmantes del documento —entre los que constan figuras como Adolfo Pérez Esquivel, premio nobel de la paz, y Eugenio Zaffaroni, exjuez de la Corte Interamericana de DD. HH., así como varios exmandatarios— aseguran que lo ocurrido con Glas “no tiene precedentes en la historia de las relaciones diplomáticas de los Estados iberoamericanos”.
“Nos resulta muy extraño, y contrario a los postulados que el foro iberoamericano enarbola, llevar adelante una cumbre bajo los auspicios de un Gobierno responsable de violaciones de las más mínimas normas de convivencia entre Estados y que mantiene como secuestrado a una persona que está bajo la protección del derecho de asilo”, apuntan.
El Comité Internacional por la Libertad de Jorge Glas insta respetuosamente a que los acuerdos alcanzados por este foro internacional sean respetados y que tomen todas las medidas a su alcance para garantizar la plena vigencia de las normas internacionales sobre las relaciones diplomáticas, el derecho de asilo y los derechos humanos.
“Urgimos respetuosamente a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) a que interponga sus buenos oficios para garantizar la integridad física y la vida de Jorge Glas Espinel y respaldar la solicitud que el Gobierno mexicano hiciera, a través de la Embajada de Suiza, para que se otorgue inmediatamente el salvoconducto y que sea respetado su estatus de asilado diplomático”, indican. (I)