Con siete votos a favor, es decir por unanimidad, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió remitir a la Comisión de Régimen Económico la proforma presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal 2025 y la programación presupuestaria cuatrianual 2025-2028, que envió el Ejecutivo.
La moción en el CAL la presentó la legisladora de la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), Sade Fritschi.
Ahora, la mesa presidida por la también asambleísta del oficialismo Nathaly Farinango deberá conocer y analizar la proforma y, en un plazo de diez días, deberá remitir un informe que pasará a conocimiento del pleno de la Asamblea Nacional
Publicidad
Los 151 legisladores deberán conocer este informe y tratarlo en un solo debate. Para la aprobación de la proforma se requiere de la mayoría absoluta, es decir al menos 77 votos de los asambleístas. Para todo esto, el Legislativo tiene un plazo de 30 días, desde la recepción de la proforma.
La proforma del presupuesto general del Estado presentada a la Asamblea Nacional, el pasado 22 de agosto, asciende a $ 33.065 millones.
Según el Ministerio de Finanzas, la proforma presupuestaria cumple con el incremento del 0,5 % del PIB para el Sistema Nacional de Salud, al que se le asigna un total de $ 5.136,92 millones.
Publicidad
Asimismo, la cartera de Estado puntualizó que para educación básica y bachillerato se ha contemplado un valor por $ 5.287,07 millones; mientras que para las entidades que conforman el Gabinete de Seguridad un monto por $ 4.026,27 millones.
El Ejecutivo informó que se establecieron $ 1.713,70 millones para asegurar la entrega de bonos sociales a la población vulnerable, y $ 3.368,23 millones para las entidades de seguridad social: IESS, ISSFA e ISSPOL.
Publicidad
Por otro lado, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) tendrán una asignación de $ 3.471,70 millones; mientras que para el Plan Anual de Inversiones se dispuso un monto de $ 2.501,69 millones, que responde a proyectos relacionados con generación de energía, construcción de nuevas cárceles, equipamiento policial y más, de acuerdo con Finanzas.
(I)