Las ministras de Energía, Inés Manzano, y del Ambiente, María Luisa Cruz, fueron convocadas a comparecer ante la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional, por el conflicto minero en Quimsacocha, en la provincia del Azuay. Las secretarias de Estado fueron citadas para las 15:00 de este miércoles, 10 de septiembre de 2025, de manera presencial.

La convocatoria la hizo la asambleísta de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) Camila León, quien preside la mesa legislativa.

La sesión de la Comisión de Biodiversidad tiene un único punto que es la discusión del proyecto minero Loma Larga.

Publicidad

A la vez, León convocó a cinco personas para que comparezcan en comisión general por este tema, entre ellos:

  • Guillermo Salgado, gerente general de Dundee Precious Metals.
  • Freddy Villao, director de Asuntos Externos de Dundee Precious Metals.
  • Rómulo Paolo Ortega Mendieta , director de Avalúos y Catastros del GAD Municipal de Cuenca.
  • Hugo Navarrete Zambrano, investigador de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y director del Centro de Estudios Aplicados de Química (Cesaq-PUCE).
  • Gabriela Chiriboga López, especialista en derecho ambiental y catedrática de la Universidad San Francisco de Quito.

Camila León, asambleísta representante de la provincia del Azuay, donde se busca implementar este proyecto minero, llamó a las ministras e involucrados en este proyecto luego de una serie de críticas en su contra por haber votado en contra de que la ministra del Ambiente comparezca en el pleno de la Asamblea Nacional.

El pasado 3 de septiembre, la asambleísta de ADN apareció en un video publicado en sus redes sociales anunciando el llamado a comparecer a las ministras y a los representantes de la minera.

Publicidad

La convocatoria generó la reacción del alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, quien cuestionó que la mayoría de los comparecientes están a favor de la minería.

“Señora asambleísta (Camila León), usted lo que ha hecho es inclinar la cancha, pero ahí estará la voz de Cuenca a través del director de Avalúos y Catastros”, dijo el alcalde y precisó que este miércoles se entregará el expediente sobre la ampliación de más de 100 hectáreas a la minera Dundee Precious Metals.

Publicidad

Desde la oposición, la legisladora Verónica Íñiguez, de la Revolución Ciudadana, informó que ha solicitado participar de esta sesión con voz y sin voto, pues no es parte de la comisión.

La denuncia tiene que ver con el proyecto minero Loma Larga, en Azuay, que la minera Dundee Precious Metals inició en 2021.

¿Qué pasa en Quimsacocha?

El conflicto tiene que ver con el proyecto minero Loma Larga, en Azuay, que la minera Dundee Precious Metals inició en 2021.

De acuerdo con la compañía, Loma Larga es un proyecto de desarrollo subterráneo de alta calidad, con el que se espera aprovechar los recursos de la zona.

Publicidad

Sin embargo, el pasado 6 de agosto, el Ministerio del Ambiente ordenó suspender el inicio de las actividades hasta que la empresa difunda el Plan de Manejo Ambiental. Mientras tanto, la minera estudia alternativas para garantizar el suministro de los 11 megavatios (MW) que requerirá la futura mina.

En tanto que este 3 de septiembre, la ministra del Ambiente y Energía, Inés Manzano, aclaró que este proyecto ha pasado por rigurosas fases, revisiones técnicas y el cumplimiento de sentencias judiciales que han reforzado las garantías de transparencia y responsabilidad.

“Que quede claro que aquí no se ha firmado un cheque en blanco. Hay un contrato con letra grande y con condiciones claras”, enfatizó.

A su vez, el pasado 4 de septiembre, el presidente Daniel Noboa afirmó que, de existir alguna afectación a las fuentes de agua, no se aceptará esta concesión.

“Lo que sí hemos exigido a la empresa minera, que ganó un concurso o más que un concurso, una concesión minera en años pasados, es que se demuestre, con los más estrictos controles ambientales, que no se van a afectar las fuentes de agua; y si hay alguna afectación a las fuentes de agua, no aceptaríamos este tipo de concesiones mineras”, resaltó el mandatario en una entrevista con Univisión. (I)