La jueza María Fernanda Castro, de la Unidad Especializada en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado, admitió a trámite el recurso de apelación interpuesto por Francisco Sebastián B. A., hijo de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, quien desde el 22 de marzo cumple prisión preventiva en la cárcel La Roca, en Guayaquil, tras ser procesado por una supuesta oferta de tráfico de influencias. La Fiscalía nombró a esta investigación como caso Nene.

La resolución de la jueza se emitió el lunes 25 de marzo, tres días después de que el hijo de Abad apeló el auto de prisión preventiva en su contra. Se aceptó el recurso a trámite “por haber sido presentado dentro del término previsto legalmente”.

Publicidad

La magistrada remitió el proceso a la Sala Especializada para el Juzgamiento de Delitos relacionados con Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, para que, previo sorteo, uno de los tribunales asuma el conocimiento del recurso interpuesto por Francisco B.

Él fue detenido en Cuenca el jueves 21 de marzo. La Fiscalía lo acusa de ser el autor directo del delito investigado. El caso se inició con la alerta que hizo Rommel P. en el buzón de denuncias de la Fiscalía.

Publicidad

Según la teoría del caso, al denunciante aparentemente lo contactaron el hijo y un supuesto asesor de la vicepresidenta Abad, quien desde el 10 de diciembre de 2023 cumple funciones de embajadora de Ecuador en Tel Aviv, Israel. La idea era ofrecerle a Rommel P. el cargo de coordinador de comunicación en la Vicepresidencia de la República, pero que del sueldo de $ 3.200 que iba a recibir debía entregarles a ellos $ 2.000.

Rommel P. había acordado entregar $ 1.500 de su sueldo y que podía mantener $ 1.700. Para garantizar el acuerdo se firmó una letra de cambio para comprometer los pagos mensuales. El denunciante habría tenido problemas para completar los pagos de diciembre de 2023 y enero de 2024. Tras no cumplir los pagos, le llegó la notificación de su desvinculación del cargo en la Vicepresidencia. El denunciante exigió la letra de cambio, pero Francisco B. no le entregó el documento y lo quemó.

La vicepresidenta Verónica Abad se pronunció días después sobre la detención de su hijo. El 24 de marzo aseguró que la están presionando para que renuncie a la Vicepresidencia.

En una entrevista con un medio de comunicación de Costa Rica, Abad responsabilidad al presidente Daniel Noboa por su vida y la de su hijo.

“Lo han llevado al lugar más peligroso del Ecuador, sin tener precedentes. Ni Fito (Adolfo Macías Villamar, narcotraficante buscado por la justicia), ni los narcotraficantes del país han sido enviados a La Roca. Mi hijo sin haber tenido prueba alguna, porque es ilógico, ha sido llevado allá. Mi hijo no tendría que estar en La Roca. No tiene precedentes lo que acaba de hacer el presidente. Mi hijo está en peligro”, increpó la segunda mandataria. (I)