La Sede Nacional de la Casa de las Culturas convocó a las asambleas provinciales, adscritas a esta entidad, a reunirse para definir acciones ante la fusión del Ministerio de Cultura y Patrimonio al Ministerio de Educación.

Este 24 de julio, a través del Decreto Ejecutivo Nº 60, el presidente Daniel Noboa fusionó seis ministerios y cinco secretarías con otras carteras de Estado, para reducir de 20 a 14 ministerios y de 9 a 3 secretarías, como parte de un plan de eficiencia administrativa.

En un comunicado, la Casa de las Culturas expresó su preocupación y rechazo por la medida del Ejecutivo y consideró que se trata de un retroceso “para las luchas históricas de un sector constantemente relegado y debilitado por los gobiernos de turno”.

Publicidad

“Esta peligrosa tendencia hacia la desinstitucionalización del sector público cultural afecta gravemente los principios de continuidad, planificación y garantía de derechos para las y los ciudadanos”, dicta la misiva.

Asimismo, la organización hizo un llamado a los actores culturales para emitir un pronunciamiento frente al anuncio del Gobierno Nacional y sumarse a actividades de defensa de sus derechos.

A la vez, se convocó a las Asambleas Provinciales de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en todo el país a una reunión para definir acciones conjuntas.

Publicidad

“Reafirmamos nuestro compromiso de cuidar y proteger el pensamiento libre, la creatividad y la memoria social. Ponemos todo nuestro contingente a disposición de este momento histórico”, dice el comunicado.

¿Qué ministerios se unificarán?

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas acoge tres entidades:

Publicidad

  • El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
  • La Secretaría Secretaría de Inversiones Público-Privadas
  • La Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares.

En tanto que en el Ministerio de Educación se incluyeron:

  • El Ministerio de Cultura y Patrimonio
  • El Ministerio del Deporte
  • La Secretaría Nacional de Educación Superior (Senescyt)

Además, el Ministerio del Interior asumirá las funciones de dos instituciones:

  • El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI)
  • Servicio Integrado de Seguridad ECU-911

En tanto que el Ministerio de Gobierno absorbe al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.

Asimismo, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca acoge al Ministerio de Turismo.

Publicidad

El Ministerio de Inclusión Económica y Social se hará cargo de la Secretaría Ecuador Crece sin Desnutrición Crónica Infantil.

El Ministerio de Energía y Minas absorbe al ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

De la misma manera, el Ministerio de Agricultura y Ganadería se hará cargo del viceministerio de Acuacultura y Pesca, que era parte del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Por otro lado, la Secretaría General de la Administración de la Presidencia acogerá a la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, y la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete, a la Secretaría Nacional de Planificación.

(I)