Tras la revelación del canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, sobre la condición que impuso Venezuela para otorgar un salvoconducto a los seis opositores que se encuentra asilados en la embajada argentina en Caracas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador reaccionó.
“Estamos viendo la situación de la embajada de Argentina en Venezuela, que ahora la custodia la tiene Brasil, seis venezolanos que están en esa embajada”, dijo Murillo en una intervención pública, y precisó que también Colombia se ofreció para custodiar este espacio diplomático después de que se presentara “ese incidente” entre Brasil y Argentina.
Publicidad
El canciller se refirió a la crisis venezolana en declaraciones a la prensa en el archipiélago caribeño de San Andrés, donde clausuró la ‘Cumbre de Pueblos Afrodescendientes del Caribe Occidental’.
“Yo fui a Brasil personalmente, por instrucción del presidente (Gustavo) Petro, porque logramos en nuestra conversación con el Gobierno de Venezuela que se dieran los salvoconductos a estas seis personas (...) ellos pedían que Argentina liberara una persona muy cercana al Gobierno de Venezuela y que también se le diera salvoconducto a Jorge Glas en Ecuador”, continuó el canciller.
Publicidad
La canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld confirmó en Democracia TV que se dio la petición, pero que no prosperó por parte del presidente Daniel Noboa.
“Hubo llamadas a finales de agosto, durante el mes de septiembre desde Colombia y desde Brasil, hablé con el canciller Murillo y el canciller de Brasil sobre el tema, también hablé con la canciller Mondino, cuando se nos hizo esta propuesta, por supuesto, el señor presidente (Daniel Noboa) dio una directriz muy clara. Aquí no estamos a favor de la impunidad, aquí no vamos a favor de la corrupción y aquí no somos aliados del régimen de Maduro, son tres principios que son claros para el Ecuador”, añadió.
Sommerfeld indicó que Colombia y Brasil transmitieron la propuesta de Venezuela como intermediarios. Tanto Argentina como Ecuador rechazaron la propuesta planteada.
Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017), fue detenido en la Embajada de México en Quito tras haber recibido asilo diplomático por un caso de corrupción en el que está imputado en un escándalo político que enfrentó a los gobiernos ecuatoriano y mexicano.