Luego de que el oficialismo bloqueó un pedido para que la ministra de Ambiente, María Luisa Cruz, comparezca ante el pleno de la Asamblea Nacional y explique sobre la licencia ambiental otorgada a la empresa minera Dundee Precious Metals, en Quimsacocha, en Azuay, la presidenta de la Comisión de Biodiversidad, Camila León, dijo que ha convocado a comparecer por este tema a las ministras del Ambiente y de Energía.
La legisladora de la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), quien votó en contra de la solicitud para que la ministra comparezca en el Parlamento, reculó tras una serie de críticas en su contra por haber negado el pedido, al ser una asambleísta representante de la provincia del Azuay.
Incluso, la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA) declaró a Camila León y al legislador alterno del Azuay, Diego Matovelle, también de ADN, como personas no gratas.
Publicidad
En medio de los señalamientos, la oficialista apareció en un video publicado en sus redes sociales, la tarde del 3 de septiembre, y criticó que nadie le preguntó el por qué de su voto en contra. Según León, ha sufrido ataques por parte de actores políticos.
“No nos prestamos para shows políticos. Es importante escuchar todas las voces, no solo una”, dijo la asambleísta y anunció que convocó a comparecer en la Comisión de Biodiversidad a la ministra de Ambiente, María Luisa Cruz, a la de Energía, Inés Manzano, así como a los representantes de la minera Dundee Precious Metals, al director de avalúos y catastros del Municipio de Cuenca, y a expertos en la materia, para que esclarezcan qué sucede en Quimsacocha. Aunque León no dio una fecha ni hora de la convocatoria. A la vez, estas carteras de Estado se encuentran en proceso de fusión.
No nos prestamos para shows políticos.
— Camila León (@camileonok) September 3, 2025
Es importante escuchar todas las voces, no solo una.
Por eso convoqué a comparecer en la Comisión de Biodiversidad a la ministra de Ambiente, la ministra de Energía, Dundee Precious Metals, al director de avalúos y catastros del Municipio de… pic.twitter.com/4CMPgAr86B
En este marco, la ministra del Ambiente emitió un pronunciamiento la misma tarde del 3 de septiembre y aclaró que el proyecto minero de Loma Larga ha pasado por rigurosas fases, revisiones técnicas y el cumplimiento de sentencias judiciales que han reforzado las garantías de transparencia y responsabilidad.
Publicidad
“Que quede claro que aquí no se ha firmado un cheque en blanco. Hay un contrato con letra grande y con condiciones claras”, enfatizó.
La denuncia tiene que ver con el proyecto minero Loma Larga, en Azuay, que la minera Dundee Precious Metals inició en 2021.
Publicidad
De acuerdo con la compañía, Loma Larga es un proyecto de desarrollo subterráneo de alta calidad, con la que se espera aprovechar los recursos de la zona.
Sin embargo, el pasado 6 de agosto, el Ministerio del Ambiente ordenó suspender el inicio de las actividades hasta que la empresa difunda el Plan de Manejo Ambiental. Mientras tanto, la minera estudia alternativas para garantizar el suministro de los 11 megavatios (MW) que requería la futura mina. (I)