La Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG) rechazó este miércoles, a través de un comunicado, lo que calificó como “ataques al sector productivo”, sin detallar el contenido de dichos ataques.
El gremio aseguró que estos ataques generan disputas innecesarias y colocan al sector productivo como un enemigo, cuando realmente el sector empresarial, junto al Estado y la ciudadanía son claves para el desarrollo del país, enfatizó la Cámara.
Publicidad
El gremio aseguró que estos ataques se emiten en distintos medios de comunicación y redes sociales y dejó entrever que se trataría en el marco de la campaña por la segunda vuelta electoral que se desarrollará este domingo 11 de abril entre los candidatos Andrés Arauz, por la Coalición UNES; y Guillermo Lasso, por la Alianza CREO-PSC.
“Como gremio consideramos que las elecciones presidenciales son imprescindibles en una democracia y estado de derecho, en el cual todos los ciudadanos tenemos nuestro deber moral con el país, ejercer nuestro voto responsable. Por lo tanto invitamos a todos a informarse adecuadamente a fin de poder separar las historias o información falsa de la realidad”.
Publicidad
En tanto, otro gremio, la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Aasobanca), también emitió el martes pasado un comunicado en rechazo a los intentos de denigrar al sector bancario durante esta campaña electoral.
Asobanca rechaza publicaciones en la campaña electoral que buscan generar ‘desconcierto’
“Lamentamos que en este contexto electoral se estén difundiendo publicaciones que buscan generar odio, confusión y desconcierto en los ecuatorianos y en los clientes de los 24 bancos del país, con base en mentiras y mensajes de discriminación”, indicó esa asociación.
El pronunciamiento de la Asobanca surge después de que en las últimas horas se viralizó un video que alude a los colores corporativos de un banco y que al final indica que durante años los banqueros se han aprovechado del pueblo.
También días atrás se viralizó un video de los cobros en los cajeros automáticos realizado por una candidata electa en las elecciones generales del 7 de febrero. (I)