El candidato presidencial por UNES, Andrés Arauz, dijo este lunes 22 de marzo que en el debate organizado el domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el que participó con el candidato Guillermo Lasso (CREO-PSC), quedaron contrastadas dos visiones: la que plantea la recuperación del Estado para servir a todos, que es la suya, versus un modelo de privilegio.
“Creo que eso le ha quedado bastante claro a la ciudadanía, mientras nosotros hemos defendido siempre el interés común, el interés público, pudimos evidenciar que la otra candidatura no es más que un proyecto personal para poder perennizar las fuentes de lucro de sus negocios”, manifestó Arauz, quien abordó este y otros temas durante un conversatorio con medios de comunicación en Guayaquil.
Publicidad
Al ser consultado en qué tiempo y cómo financiará en detalle la reincorporación de 6.000 trabajadores de la salud, así como la contratación de 1.600 psicólogos y decenas de psiquiatras y de 20.000 parvularias nuevas, como lo anunció en el debate, el candidato indicó que esa política de reincorporación al servicio público ya está cuantificada dentro de su programación presupuestaria plurianual en la que ha trabajado con su equipo de campaña.
Sin dar detalles señaló que está contemplado un ingreso para poder financiar estas partidas. “En total no estamos hablando de las 6.000 o 1.600 o 20.000 parvularias, sino aproximadamente de 35.000 reincorporaciones que deben realizarse al Estado por parte de los mejores profesionales que fueron despedidos...”, señaló.
Publicidad
Indicó que esto se va a implementar a partir de la mejora de la recaudación de los impuestos. “Hay que tomar en cuenta que desde que culminó el periodo del gobierno de Rafael Correa hasta la fecha, el Estado ecuatoriano ha perdido más de 2 puntos porcentuales en contribución tributaria con respecto al PIB y solo eso se debe a falta del control riguroso para prevenir la evasión (...) tributaria, de esa forma financiaremos estos requerimientos presupuestarios para poder incorporar el mejor talento humano...”, expresó.
Dijo que una vez que llegue a la Presidencia, impulsará una renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de la manera más conveniente para el país.
Señaló que anunciará en las próximas horas a su equipo de trabajo para poder conversar con los distintos sectores y encontrar acuerdos fundamentales.
Confirmó que Ricardo Castillo y Santiago Martínez, que fueron parte del equipo del excandidato Xavier Hervas, se han sumado como colaboradores.
Dijo que tiene previsto realizar un viaje a Europa, probablemente luego del 11 de abril, para establecer lazos con España, Portugal, Italia, con el papa Francisco.
Arauz expresó que establecerá conversaciones con organismos internacionales, con el FMI y con todos los organismos de los que Ecuador es parte y socio. “Lo hemos venido haciendo desde el inicio de la campaña; tenemos una comunicación fluida, hasta tengo en el chat de WhatsApp a los responsables del Ecuador del Fondo Monetario Internacional (FMI), los altos directivos, y tenemos una comunicación efectiva. ¿Por qué?, porque a nosotros nos interesa que el país tenga mejores condiciones en la renegociación”, expresó. (I)