El expresidente de la República Abdalá Bucaram reaccionó a la declaración que realizó el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., respecto a que sospecha que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de su país había colaborado en el asesinato del presidente ecuatoriano Jaime Roldós.

Roldós falleció el 24 de mayo de 1981 en un accidente aéreo en Loja, ocurrido en circunstancias todavía no esclarecidas. Junto con él murieron su esposa, la primera dama Martha Bucaram, así como su comitiva y la tripulación de la nave.

Martha Bucaram era hermana de Abdalá, o sea que además era cuñado de Roldós.

Publicidad

“Me sentí muy descorazonado y desesperanzado con lo que le pasó a Roldós, que probablemente fue asesinado con la ayuda de la CIA (Central de Inteligencia Americana)”, declaró Kennedy a EL UNIVERSO luego de comentar que había conocido al fallecido mandatario en una visita que hizo a Ecuador en 1979, y que lo invitó a un tour por varios sectores.

Abdalá Bucaram comentó en la red social X: “Qué bueno que ahora, después de 44 años, un gran político norteamericano reconozca que la CIA mató a Roldós. Yo me hice enemigo de los EE. UU. por mi acusación e investigación mientras políticos, amigos y algún familiar cobarde guardaron silencio o quisieron desviar las investigaciones. Cobardes”.

Agregó el exmandatario que él “ha sufrido mucho con la persecución de los ‘gringos’ por acusarlos del asesinato de Jaime y Martha”.

Publicidad

Por ejemplo, insistió en que la DEA (Administración para el Control de Drogas) le “puso drogas en Panamá con la ayuda del Gobierno SC (socialcristiano)”. “Y me ficharon, mi familia quería morir. Luego la embajada de los EE. UU. con las oligarquías ecuatorianas dieron el golpe de Estado para tumbarme. Me han perseguido toda la vida mientras otros cobardes se escondieron”, reclamó el exmandatario.

Kennedy estuvo de paso en Quito para asistir a la posesión presidencial de Daniel Noboa, con cuya familia tiene una amistad personal de larga data. (I)