Existen dos naves que llevan más de 40 años en el espacio. Estas son Voyager 1 y 2, aunque parezca poco posible estas llevan años fuera de la Tierra y continúan cumpliendo su misión. ¿Qué es lo que hacen?
Gran parte de las fotos del espacio de la NASA a las que tenemos acceso son gracias a las Voyager 1 y 2. Su misión fue explorar Júpiter, Saturno y otros planetas que se encuentran más allá de nuestro sistema solar. Elementos como las nubes y tormentas de Júpiter, y la estructura de los anillos de Saturno fueron vistas por primera vez en el planeta gracias a las imágenes captadas por estas naves. Ambas han registrado la existencia de 22 satélites naturales.
Publicidad
Ambas continúan su viaje desde 1977, cuando fueron lanzadas. Están ahora tan lejos que han llegado al espacio interestelar, la región entre las estrellas. Ninguna otra nave espacial ha viajado tan lejos. Hasta hace unas semanas, ambas continuaban enviado imágenes a la Tierra. Sin embargo, se perdió el contacto con la sonda 2 y es probable que no se pueda establecer comunicación otra vez.
Su gemela Voyager 1, también lanzada en 1977, se convirtió en la primera nave en entrar al espacio interestelar en 2012 y actualmente se encuentra a unos 24.000 millones de kilómetros de la Tierra.
Publicidad
Se calcula que los Voyager 1 y 2 tienen suficiente combustible y energía para operar hasta el 2025, incluso más allá. Pese a esto, es una realidad que cada vez resulta más difícil sostener una buena comunicación con estas naves espaciales.
Cada nave espacial Voyager contiene un mensaje. Ambas lleva consigo un disco de oro con escenas y sonidos de la Tierra. Los discos también contienen música y saludos en diferentes idiomas, por si en algún momento alguien llega a encontrarla. (I)