“Si tuviera dinero, construiría mi propio muro aquí mismo”. La drástica respuesta es de Brian Silvas, quien “hace dos años compró 78 acres (31 hectáreas) de tierra en la frontera sur de California, Estados Unidos, con México, a unos 120 kilómetros al este de San Diego”.

Ahora –señala CNN en Español- por su propiedad suelen pasar por las noches migrantes y migrantes.

Publicidad

Su testimonio y el de otra familia, los Shuster, muestran el lado reverso de la migración irregular en busca de alcanzar el “sueño americano”.

El muro fronterizo, describe CNN, finaliza a pocos metros de la propiedad de Silvas, “dejando solo el terreno rocoso del desierto y una modesta valla de alambre de espino como barrera”. Con ese escenario pudiera entenderse la dura respuesta.

Publicidad

Analizan la posibilidad de obligar a familias migrantes a quedarse en Texas y en caso de que no califiquen para asilo deportarlos más rápido de Estados Unidos

El paso de migrantes aumentó

Según Silvas, “a veces hay grupos enormes de hombres y mujeres y no los quiero por aquí”. Expone que tras la expiración en mayo del Título 42 aumentó el paso de los inmigrantes.

Otra familia, compuesta por Jerry y María Shuster, se declara “en crisis” con la masiva migración por la frontera sur de Estados Unidos.

Dicen a CNN en Español que no solo pasan los inmigrantes, sino que les cortan las ramas a sus árboles para acampar en sus terrenos.

Con natural molestia, María Shuster apunta: “El Gobierno debería hacer algo para detener esta inmigración ilegal”.

“Detenerla –insiste- “porque (los migrantes) nos están destruyendo”.

Jerry, en cambio, comenta:Cortan los árboles y los ponen en el fuego”. Acusa que un grupo de inmigrantes “rompió una valla de madera en su propiedad para alimentar el fuego”.

La irregular situación tiene molestos y decepcionados a los Shuster.

“Los inmigrantes tienen más derechos que nosotros”, deduce María Shuster, quien critica que la Patrulla Fronteriza y el departamento local del sheriff “les han dicho que no pueden obligar a los inmigrantes a abandonar su propiedad”.

“Examen ideológico y campos de detención”: los planes de Donald Trump respecto a la migración si regresa a la presidencia de Estados Unidos

¿Manos atadas?

Las autoridades fueron consultadas por la cadena estadounidense. El Departamento del Sheriff del condado de San Diego dijo: “Dada la naturaleza del allanamiento, los infractores probablemente serían citados y liberados a poca distancia.

Esto dispersaría a los solicitantes de asilo por las comunidades... y complicaría aún más los esfuerzos de respuesta de la CBP para procesar, identificar, examinar y, en última instancia, transportar a los solicitantes de asilo fuera de la zona”.

La oficina también se mostró solidaria con los residentes fronterizos, pero, a decir de CNN en Español, “sus manos están atadas ya que la ley de California prohíbe en gran medida que las fuerzas del orden estatales y locales ayuden en la aplicación de las leyes federales de inmigración”.

Opina un voluntario

En medio de las molestias de los residentes que se sienten “invadidos” por los migrantes están también la posición de los voluntarios, quienes dicen que les duele ver personas que acampan y encaran sus días con hambre y sed.

“Vi a la gente y me di cuenta de que no tenían agua, así que empecé a llevarles agua y de ahí pasó a todo esto”, explica a CNN Sam Schultz, un residente local que desde mayo pasado, junto con algunos parientes y otros voluntarios, de dar de comer dos veces al día a varios cientos de inmigrantes.

Schultz nota cómo los migrantes están ahora ansiosos por ser puestos bajo custodia.

Familias inmigrantes esperan ser transportadas a un centro de procesamiento por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos después de que cruzaron a ese país desde México. Foto: JOHN MOORE Foto: PanoSoporte

La migración es tan polémica como dolorosa. “Puedo entender que la gente se enfade porque estas personas crucen (...)”, afirma Schultz. “(Pero) no puedo soportar como cristiano ver a gente hambrienta y sedienta independientemente de cualquier otra consideración”.

Este voluntario analiza y logra ver lo que hay detrás de cada hombre y de cada mujer que se aventuró a tanto: “Estas personas solo quieren una vida mejor. Esa es la verdad”.

(I)

Te recomendamos estas noticias