Un ajuste “por inflación” aplicarán a las tarifas de procesamiento prioritario (formularios de inmigración), anunció el miércoles 27 de diciembre de 2023 el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
El Formulario I-765 para autorización de empleo es uno de los que tendrá aumento, indicó Diario Las Américas.
Publicidad
Por qué el aumento de USCIS
Explicó la agencia estadounidense en su sitio web que la Ley de Estabilización de USCIS estableció las tarifas de procesamiento prioritario actuales y la autoridad para que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ajuste las tarifas por concepto de procesamiento prioritario cada dos años.
Después de dejar estas tarifas sin cambios durante los tres años posteriores a la aprobación de la Ley, DHS ahora ha aumentado las tarifas de procesamiento prioritario que USCIS cobra por todos los formularios y categorías elegibles para reflejar el promedio de inflación desde junio de 2021 hasta junio de 2023, según el Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos.
Publicidad
Los ingresos generados por este ajuste, difundió Diario Las Américas, se destinarán a mejorar los servicios de procesamiento prioritario, realizar mejoras en los procesos de adjudicación y abordar las demandas de adjudicación, con el objetivo de reducir los retrasos en el procesamiento de solicitudes de beneficios. USCIS también planea financiar servicios de adjudicación y naturalización con estos ingresos.
Qué incremento tendrán formularios de USCIS
El ajuste aumenta ciertas tarifas de procesamiento prioritario de $1.500 a $1.685, $1.750 a $1.965 y $2.500 a $2.805.
La tabla completa de tarifas ajustadas refleja:
- Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante
- Formulario I-140, Petición para Trabajador Inmigrante Extranjero
- Formulario I-539, Solicitud para Extender/Cambiar el Estatus de No Inmigrante y
- Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
Este es el programa poco conocido de USCIS para lograr la residencia permanente en Estados Unidos
Cuándo entrará en vigencia el aumento de USCIS
El cambio de tarifa entrará en vigor el 26 de febrero de 2024.
Señala el USCIS que si reciben un Formulario I-907 con matasellos de 26 de febrero de 2024 o después con la tarifa de presentación incorrecta, rechazarán el Formulario I-907 y devolverán la tarifa de presentación.
En el caso de las presentaciones enviadas por mensajería comercial (como UPS, FedEx y DHL), la fecha del matasellos es la reflejada en el recibo de la empresa de mensajería.
Para leer más, ingrese en este enlace
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estados Unidos: estas son las recomendaciones de USCIS para que las solicitudes no sean rechazadas y agilizar los trámites
- Esta es la poco conocida Visa R para trabajar en Estados Unidos ¿quiénes pueden solicitarla y cómo?
- ¿Qué es la Visa U y para qué sirve? Estos son los cuatro requisitos para tramitarla