El representante especial de la Unión Europea (UE) para los Derechos Humanos, Eamon Gilmore, ha asegurado que seguirá exigiendo a La Habana que respete las libertades fundamentales, pero en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la UE y Cuba.
Según una carta de Gilmore a Cubanos por la democracia y que esta ONG con sede en Madrid difunde este sábado, el cargo de la UE asegura que sigue pidiendo a Cuba "que libere a quienes han sido arbitrariamente detenidos" tras las protestas antigubernamentales del 11 de julio pasado.
Publicidad
"La represión tras las protestas del año pasado, incluidos los numerosos casos individuales, son motivo de gran preocupación para la UE", apunta en la misiva, en la que exige para todos los procesados "justicia" así como un "juicio justo".
Señala también que "la UE apoya de forma inequívoca el derecho de los cubanos a expresar sus opiniones de forma pacífica y exigir un cambio".
Publicidad
Gilmore argumenta que las protestas del 11 de julio del año pasado en Cuba "reflejaron agravios legítimos del pueblo cubano por la grave situación económica del país" y reitera la exigencia del bloque comunitario de un "diálogo inclusivo" en la isla.
El representante especial de la UE para los Derechos Humanos subraya que las demandas del bloque comunitario a La Habana se van a seguir articulando a través del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, texto que algunos sectores en Cuba y Europa exigen a la UE que rompa, alegando violaciones de los derechos humanos por parte de Cuba.
"La UE reitera su política de interacción crítica con Cuba en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación", señala Gilmore.
Según la Fiscalía General de Cuba, se ha procesado 790 personas -incluidos 55 menores de edad- "por actos vandálicos, que atentaron contra autoridades, personas y bienes, así como graves alteraciones del orden" en relación con las protestas del julio pasado.
Varias ONG, como Justicia 11J y Prisoners Defenders, han presentado registros con cifras de procesados más elevadas.
No es la primera vez que el representante especial de la UE responde a activistas independientes y ONG sobre la situación en el país caribeño después del 11 de julio.
En septiembre pasado la UE pidió al Gobierno cubano "la liberación inmediata de todos los presos detenidos arbitrariamente" en reacción a la denuncia del Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
Algunos eurodiputados han reclamado en los últimos meses la participación de la sociedad civil y la oposición en la vida social y política de Cuba, pedido que la Asamblea Nacional cubana (parlamento unicameral) ha rechazado. (I)