El suero experimental ruso EnteroMix, calificado por algunos medios como una “vacuna contra el cáncer”, ha revolucionado los portales médicos esta semana por los resultados prometedores obtenidos en fases iniciales de investigación.

De acuerdo con el medio Euronews, ya en junio de este año las autoridades sanitarias rusas informaron que EnteroMix había alcanzado una eficacia del 100 % en estudios preclínicos, es decir, pruebas realizadas en laboratorio y en animales.

EnteroMix se desarrolla a partir de una combinación de cuatro virus no patogénicos con la capacidad de destruir células cancerígenas y, al mismo tiempo, activar la respuesta inmunitaria del paciente contra los tumores.

Publicidad

Según los investigadores, el tratamiento puede generar desde una ralentización del crecimiento tumoral hasta la desaparición completa de células cancerígenas, sin que se hayan reportado efectos adversos graves en esta fase.

Sin embargo, los expertos advierten que este resultado no significa que el fármaco esté listo para un uso generalizado, sino que constituye la base para avanzar hacia ensayos clínicos en seres humanos.

Pese a la denominación utilizada en algunos reportes, EnteroMix no es una vacuna en el sentido preventivo tradicional. Su aplicación no busca evitar la aparición del cáncer, sino que actúa como un tratamiento inmunoterapéutico para pacientes que ya han sido diagnosticados.

Publicidad

Por ahora, el fármaco sigue en fase experimental. Los ensayos clínicos deberán demostrar su seguridad y eficacia en humanos antes de que pueda aspirar a una eventual aprobación para uso médico.

El Centro Radiológico Nacional de Investigación Médica de Rusia, en colaboración con el Instituto Engelhardt de Biología Molecular, confirmó que el reclutamiento de pacientes comenzó a fines de 2023 y que los ensayos de fase I arrancaron hace pocos meses con la participación de 48 voluntarios. (I)