Melissa impactaría como huracán a Jamaica el martes y a Cuba el miércoles, además de causar lluvias en Haití, donde ya dejó tres muertos, y en República Dominicana, donde 1 millón de usuarios quedaron sin agua, avisó este viernes el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) estadounidense.

El organismo indicó en su reporte que el futuro de la actual tormenta tropical “todavía permanece más incierto de lo habitual”, pero advirtió de que “en Cuba deben monitorear el progreso de Melissa, ya que el riesgo de fuertes lluvias, vientos dañinos y marejada ciclónica parece estar aumentando”.

También consideró que en Jamaica los “preparativos para proteger la vida y la propiedad deben apresurarse” porque los vientos fuertes e inundaciones comenzarían este fin de semana.

Publicidad

Asimismo, anticipó inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra “que amenazan la vida” en Haití y República Dominicana, donde las autoridades ya han reportado damnificados por el ciclón, que surgió el martes como tormenta tropical y este fin de semana podría convertirse en huracán.

El fenómeno estaba en el último informe del NHC a 345 kilómetros (215 millas) al sureste de Kingston, en Jamaica, y a 405 kilómetros (270 millas) al suroeste de Puerto Príncipe, en Haití.

Por ahora, presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas) con un desplazamiento hacia el este-sureste a 4 kilómetros por hora (2 millas).

Publicidad

Este “movimiento lento” de Melissa, que contrasta con mayores velocidades de desplazamiento de otros ciclones, ocasiona un “riesgo de un período prolongado de varios días de vientos potencialmente dañinos” y “fuertes lluvias”, observó el organismo estadounidense.

La tormenta ya dejó más de un millón de usuarios sin agua potable en República Dominicana por sus efectos en decenas de acueductos, según informó este viernes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que también informó del desplazamiento de cientos de personas e inundaciones en diversos puntos del país.

Publicidad

En tanto, en Haití dos personas murieron el jueves en un deslizamiento de tierra en Fontamara, a la entrada sur de Puerto Príncipe, y un día antes un hombre murió tras la caída de un árbol en la comuna de Marigot.

Con esto, suman 13 los ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, de las que Chantal ha sido la única en tocar tierra en EE.UU., donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) ha pronosticado una temporada ciclónica “superior a lo normal”, al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.