El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo este martes que el candidato de alianza Popular Andrónico Rodríguez supuestamente le ofreció ser su vicepresidenciable para las elecciones generales del 17 de agosto, sin embargo el exmandatario se mostró ofendido y le contestó “no me insulte” con ese ofrecimiento.
“No me insulte mandando ese mensaje que vamos a dar vicepresidencia, no habrá eso, compañeros, jamás, tengo dignidad”, dijo Morales en un mensaje difundido por sus redes sociales.
Andrónico Rodríguez, quien es el actual presidente del Senado de Bolivia era conocido como el heredero de Morales, ya que ambos son líderes de sindicatos cocaleros en el Trópico de Cochabamba y eran cercanos.
Publicidad
Sin embargo, Rodríguez decidió alejarse del expresidente y busca la Presidencia de Bolivia por su parte con la alianza Popular, por esto Morales le ha llamado “traidor” en varias ocasiones.
Por ahora Mariana Prado es la candidata a la vicepresidencia que acompaña a Rodríguez, y es también la única mujer postulada en los binomios presidenciables para estos comicios.
Ni alianza Popular ni Rodríguez confirman que exista un ofrecimiento a Morales para ser vicepresidenciable.
Publicidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) permite el cambio de candidatura hasta el 13 de agosto, cuatro días antes de las elecciones, así que los partidos pueden bajar candidatos y colocar sustitutos hasta este miércoles.
Morales no pudo inscribirse como candidato para estas elecciones y tiene una inhabilitación constitucional para buscar un cuarto mandato, por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que indica que la reelección presidencial puede ser “por una sola vez de manera continua”.
Publicidad
El exmandatario también perdió recientemente el liderazgo de casi 30 años del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) y renunció a su afiliación para crear una nueva agrupación política llamada Evo Pueblo.
Al no tener un partido habilitado para participar, Morales empezó una campaña para llamar al voto nulo.
“Antes me ofrecieron senaduría y ahora vicepresidencia. Si son francos con el pueblo, súmense al voto nulo, si están con el pueblo”, indicó Morales en su mensaje.
Asimismo, Morales se alejó del presidente Luis Arce desde 2021 por una pugna por el control del Gobierno y por la candidatura del MAS.
Publicidad
Arce renunció a buscar la reelección en medio de una crisis económica marcada por la escasez de dólares y combustible.
El MAS eligió al exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo como candidato, sin embargo en las encuestas se encuentra con una intención de voto menor al 3 %, lo que pone en riesgo la personería jurídica de la agrupación política.
Andrónico Rodríguez está entre el cuarto y quinto lugar en las últimas encuestas, con alrededor de un 7 % de intención de voto, siendo el candidato de izquierda mejor posicionado en los sondeos.
Los opositores Samuel Doria Medina de alianza Unidad y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002) encabezan las últimas encuestas, que los colocan en un virtual segunda vuelta para elegir al próximo presidente.
Mientras que el voto nulo y en blanco inválido se mantiene cercano a un 30 %. Aunque según la ley electoral boliviana solo los votos válidos a candidatos son tomados en cuenta.
Los bolivianos elegirán al presidente, vicepresidente y legisladores para el próximo quinquenio este domingo y en medio de una fuerte crisis económica marcada por la falta de dólares, la escasez de combustible y una inflación que ha encarecido los productos de primera necesidad. (I)