Publicidad
La medida también está vigente para otras ocho personas.
De acuerdo a los expertos en el área jurídica, se cometieron cinco ilegalidades con la aprehensión de Luis Fernando Camacho.
“Occidente no quiere que le demos valor agregado a nuestros recursos naturales”, aseveró el exmandatario.
Ecuador recibió en préstamo bombas lacrimógenas de Colombia y Perú para reprimir las últimas protestas nacionales. También se hicieron compras confidenciales.
Muchos economistas advierten de los efectos adversos de la política de subsidios del gobierno boliviano.
Los supuestos actos no eran competencia del tribunal internacional con sede en La Haya.
Ante aparente presión de los movimientos sociales, el Gobierno ha desestimado varias políticas, la más notable es una Ley contra ganancias ilícitas.
Las protestas ya llevan cuatro días. Su epicentro es Santa Cruz.
El equipo Pandora Papers Bolivia encontró que Jimmy Iturri, es -junto con dos de sus hermanos- beneficiario secundario de Fufurufu Inc.
El contexto político del gobierno del mandatario, que está por cumplir un año en el poder, es completamente distinto al que tuvo su antecesor.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, fue el orador principal en la inauguración del evento, el pasado jueves, en un hotel de Ciudad de México.
La afirmación se refiere al vuelo del avión del Ejército mexicano que trasladó en 2019 a Evo Morales desde Bolivia hacia su refugio en México.
El expresidente quiere que lideren las personas comprometidas con el proyecto que él creó.
En esas jornadas se registró la muerte de 37 personas, 861 heridos y 1.531 detenidos, según datos de la Defensoría del Pueblo.
Los exmandatarios están vinculados a un supuesto préstamo en noviembre de 2019 de gases lacrimógenos para controlar las protestas por la salida de Evo Morales.
Este maestro rural de 51 años, postulado por un partido que se autodefine marxista-leninista, era un virtual desconocido en la región hasta su triunfo.
Evaliz Morales, de 26 años y de profesión abogada, fue inmunizada en una clínica estatal el 24 de mayo.
Escrutado el 98,3% de los votos, Castillo registra 50,20% de estos.
La Paz, Tarija, Pando y Chuquisaca fueron de nuevo a las urnas ya que ningún candidato alcanzó mayoría el pasado 7 de marzo en las elecciones seccionales.
La caravana en la que iba Morales fue atacada por los pobladores que portaban banderas y carteles rechazando su presencia.