La pandemia de COVID-19 fue especialmente dura para sectores como la aviación comercial, que podría continuar sufriendo percanes cinco años después. Una aerolínea británica se sumó a la “epidemia” de quiebras que asola a este tipo de empresas en 2025 y parece estar relacionado con el evento que marcó el 2020.

Blue Islands anunció la “suspensión de sus operaciones” —después de 26 años de servicio— a través de un comunicado difundido en medios locales. Esto ocurrió pocas horas después de que corriera el rumor de la bancarrota de la compañía.

Piloto explica lo que pasa cuando usamos el celular en los aviones

En su portal web indicaron que todos los vuelos posteriores al viernes 14 de noviembre fueron cancelados y pidieron a los pasajeros “no acudir al aeropuerto a menos de que haya hecho otros planes de viaje”.

Publicidad

Clientes varados y empleados despedidos

La empresa radicada en las Islas del Canal era una alternativa importante para pobladores de zonas apartadas del Reino Unido, de acuerdo con The Street. Cientos de clientes han quedado varados luego del sorpresivo aviso.

Blue Islands reiteró que “tenemos que suspender los vuelos de inmediato mientras consideramos las opciones disponibles y cómo podemos ayudar a nuestros clientes, personal y partes interesadas”. No ofrecieron mayores detalles sobre devoluciones de pagos.

El diario Guernsey Press reportó que los empleados recibieron la noticia de sus despidos en correos electrónicos enviados minutos antes de que la compañía compartiera el anuncio oficial. Dos días antes, la empresa publicó vacantes de trabajo en su cuenta de Instagram.

Publicidad

Deudas millonarias

Según el medio antes citado, el gobierno de Jersey concedió un préstamo de 8,5 millones de libras esterlinas (11,8 millones de dólares) a Blue Islands en el apogeo de la crisis de COVID-19. Hasta este año la deuda se mantenía cerca de los USD 9,21 millones.

Se desconoce si esta fue la causa definitiva para declararse en quiebra. No obstante, dada la falta de solvencia de la aerolínea, algunos políticos de la dependencia británica habían expresado su preocupación al respecto en meses anteriores.

Publicidad

(I)

Te puede interesar