La portavoz de la presidencia bielorrusa, Natalia Eismont, anunció que el sistema de misiles balísticos hipersónicos rusos Oreshnik entrará en vigencia en suelo de Bielorrusia a partir del próximo diciembre. La medida refleja un nuevo acercamiento en materia bélica entre dos naciones aliadas respecto al conflicto en Ucrania.
Eismont afirmó que las condiciones para la llegada de Oreshnik “están casi creadas”. Respecto al tiempo mencionó: “En diciembre del año en curso será puesto en guardia operativa”. La portavoz fue citada en Telegram por el departamento de prensa de la presidencia de Bielorrusia.
Publicidad
Bielorrusia es el principal aliado de Putin en la guerra que se desarrolla en suelo ucraniano desde 2022. La cercanía entre Minsk y Moscú selló un acuerdo de seguridad en diciembre de 2024 que derivó en el adelantamiento de la llegada de estos misiles como medida de seguridad ante “una escalada”.
Alexandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia desde 1994 y único desde la disolución de la Unión Soviética, afirmó que estas medidas no suponen ningún tipo de agresión y que busca asegurar la seguridad interna de su territorio a través de este recurso.
Publicidad
Misil Oreshnik
El sistema de misiles balísticos hipersónicos rusos Oreshnik que fue diseñado en 2024. A partir de noviembre de se año fue producido en masa para uso de las tropas rusas en el conflicto ucraniano. Dentro de sus características encontramos:
Alcance: Hasta 5.000 KM
Ojiva: Hipersónica
Velocidad: MACH 10 (12.250 KM/H)
Temperatura: Alcanza los 4.000 °C
(I)