Al menos 40 personas fallecieron en el accidente que se registró la madrugada de este miércoles en Panamá.

Las autoridades panameñas han informado que eran migrantes de varias nacionalidades, como Ecuador, Cuba, Colombia, Brasil, entre otros.

Publicidad

Un autobús trasladaba 66 extranjeros desde el Darién hasta un albergue en la localidad de Gualaca, en la provincia de Chiriquí, unos 400 km al oeste de Ciudad de Panamá, en la frontera con Costa Rica, para continuar hacia Estados Unidos.

Ecuador coordina identificación de posibles connacionales fallecidos en accidente en Panamá

El vehículo se accidentó tras pasarse del albergue, luego de un recorrido de 14 horas para cubrir cerca de 700 kilómetros. El conductor dio la vuelta, pero cayeron a un barranco y chocó contra otro vehículo.

Publicidad

Un bus con al menos 66 migrantes chocó en Panamá. Foto: AFP Foto: -- -

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, informó en Twitter que entre los muertos hay “ciudadanos cubanos”.

Colombia y Ecuador también confirmaron la muerte de varios de sus connacionales.

“Esta noticia es lamentable para Panamá y para la región. El Gobierno nacional extiende sus condolencias a los familiares de los fallecidos en este accidente, y reitera su compromiso de seguir brindando ayuda humanitaria y condiciones dignas para enfrentar la migración irregular”, tuiteó el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo.

“Informes preliminares nos arrojan que el conductor se pasó la entrada del albergue y que al dar la vuelta tuvo este accidente, cuyas causas están en investigación”, manifestó a periodistas la directora de Migración, Samira Gozaine.

“Mi papi se ahogó y se murió”, el relato trágico de niño ecuatoriano de 5 años que migraba con su familia a Estados Unidos

Se quedó sin frenos, se fue contra una baranda, después contra una piedra e impactó con mi bus”, contó a la AFP Édgar Guerra, testigo del accidente y propietario del vehículo con el que colisionó el autocar.

La Cancillería de Ecuador dio a conocer que ocho ecuatorianos resultaron heridos y que estaban siendo atendidos en diferentes casas de salud.

Se detalló que seis se encuentran estables y dos en situación crítica.

“Al ser un accidente de tránstio de grandes proporciones, el rescate ha sido complicado, asimismo las tareas de identificación requieren tecnicidad y detalles biométricos para confirmar la identidad de los fallecidos”, indicó.

Se activaron números telefónicos (+59323933520 y +593995052756) para brindar información a los familiares.

La organización 1800Migrante.com indicó que, con información de familiares, contabilizan cuatro ecuatorianos fallecidos, de otros quince se desconoce la condición y cuatro están con vida.

Había familias provenientes de Ambato, Quito, Atuntaqui, Yaguachi y Santo Domingo de los Tsáchilas.

La Embajada de Ecuador en Panamá y Cancillería confirmaron que 22 ecuatorianos viajaban en el autobús. De los cuales 9 eran hombres, 5 mujeres, 4 niños y otros 4 adolescentes.

El papa Francisco envió un telegrama al obispo de David (Panamá) en el que expresaba sus condolencias por las víctimas del accidente del autobús. “Su santidad Francisco se une al dolor de los familiares y amigos de los difuntos y pide por la pronta recuperación de los lesionados, mientras imparte de corazón la confortadora bendición apostólica, como signo de esperanza en el Señor resucitado”.

Actualmente se desarrollan las tareas de reconocimiento de los restos de las víctimas. El Ministerio Público de ese país indicó que se levantaron 37 indicios. (I)