Rusia suma más de tres años de guerra con Ucrania y en medio de este conflicto organizó los ejercicios militares denominados “Tormenta de julio” para mostrar sus capacidades frente a un conflicto que implique despliegues en tierra, mar y aire.
Las maniobras militares ejecutadas entre el 23 y el 27 de julio de 2025 contaron con unos 15 mil afectivos militares, 150 buques de guerra, además de 10 sistemas de misiles y 120 aeronaves.
En la muestra Rusia lanzó al menos tres de sus misiles, entre esos el P-700 Granit, un torpedo con 7.000 kilogramos de peso que en su momento fue considerado el misil más poderoso de Rusia debido a su tamaño y potencia.
Publicidad
Durante los ejercicios Rusia lanzó su poderoso misil Granit de 7.000 kilogramos de peso, una longitud de 10,5 metros y ojivas de 1.000 kilogramos, refiere Naval Technology.
El misil ruso P-700 Granit puede ser lanzado desde submarinos, buques y aviones.
Publicidad
Maniobras conjuntas con misiles
En la búsqueda de adaptarse, Rusia prevé reemplazar al misil Granit de manera progresiva por prototipos más ligeros como el misil de crucero hipersónico Zircon.
El sitio militarywatchmagazine.com citó declaraciones del ministerio de Defensa de Rusia.
Publicidad
Durante las maniobras de la Flota del Norte “la fragata Almirante Golovko, el crucero submarino de propulsión nuclear Orel y un sistema de misiles de defensa costera Bastion realizaron disparos conjuntos de misiles de crucero Kalibr, Granit y Oniks (P-800) contra un objetivo marítimo múltiple en el mar de Barents".
La agencia estatal rusa Sputnik compartió el 28 de julio de 2024 imágenes del presidente ruso, Vladimir Putin, durante el desfile naval por el Día de la Armada Rusa en San Petersburgo.
Rusia canceló un importante desfile naval anual previsto para el 27 de julio de 2025 por “razones de seguridad”, declaró el Kremlin, sin especificar la amenaza ni la preocupación, según informó la agencia AFP. (I)
Publicidad