Rusia está preparando un polígono nuclear en Nueva Zembla, en el Ártico, el mismo lugar en el que se desarrolló el último ensayo atómico soviético en 1990.
Según un comunicado del viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, est medida se tomó “en calidad de reacción a los pasos de Washington, que a lo largo de los últimos años se centró en el perfeccionamiento de la infraestructura en ese terreno”.
Publicidad
Mientras que Andréi Sinitsin, jefe del polígono situado en el archipiélago ártico, confirmó que “el polígono está preparado para la reanudación de las actividades de prueba a gran escala. Está totalmente listo (...) Está preparado el personal”.
Japón denuncia la violación de su espacio aéreo por un avión militar ruso
“Si llega la orden, en cualquier momento podemos comenzar el ensayo”, agregó.
Publicidad
Vladimir Putin, el presidente de Rusia, firmó en noviembre del 2023 la ley que revoca la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT).
El acuerdo, adoptado por la Asamblea General de la ONU el 10 de septiembre de 1996, ha sido firmado por 185 países, incluido Rusia, que lo ratificó el 30 de junio de 2000.
Nueve países nunca lo ratificaron, entre los que figuran Estados Unidos, China, Irán e Israel, mientras la India, Pakistán, Corea del Norte y Siria ni siquiera lo firmaron.
“Tal como lo determinó y formuló el presidente de Rusia, nosotros podemos llevar a cabo tales pruebas, pero no las efectuaremos si Estados Unidos se abstiene de tales pasos”, señaló Sinitsin.
Estados Unidos aún no ha respondido a las declaraciones rusas. (I)