Publicidad
Lunes 23 de mayo: Armas nucleares y guerra mundial.
El presidente Donald Trump hizo una breve declaración desde la Casa Blanca.
Domingo 22 de junio: armas nucleares y paz mundial.
El presidente Donald Trump informó este sábado de que Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares en Irán.
Donald Trump confirmó el ataque y amenazó con más si no se restablece la paz.
Sábado 21 de junio: Amamantando la guerra.
Trump descartó además la posibilidad de éxito de las conversaciones entre las potencias europeas e Irán.
Los países con una fuerte dependencia de la agricultura estarían en un situación de vulnerabilidad.
La aeronave solo despega en situaciones excepcionales pese a estar activo todo el año. Su movimiento coincide con el conflicto entre Israel e Irán.
Desde el domingo 6 de junio algo han cambiado las cosas...
La construcción de la 'Cúpula Dorada' podría provocar una carrera armamentística nuclear y espacial en el mundo, advirtió el país.
“Las conversaciones fueron muy positivas y constructivas", indicó la Casa Blanca.
Las conversaciones tuvieron lugar en una “atmósfera constructiva y basada en el respeto mutuo”.
El presidente Trump expresó su deseo de un acercamiento con el líder norcoreano tras su vuelta a la Casa Blanca.
Las armas nucleares, al ser una amenaza existencial para la humanidad, deben ser estigmatizadas.
En un escenario de guerra nuclear, las regiones más pobladas del mundo serían las más afectadas.
Corea del Norte ha realizado seis test con armas nucleares desde 2006.
Ecuador podría enfrentar serias consecuencias, a pesar de no estar directamente involucrado en el conflicto.
Toshiyuki Mimaki, representante de los activistas antinucleares que se llevaron el Premio Nobel de la Paz 2024, dice que le sorprendió que ganaran el galardón.
Si Rusia desea mantener su posición como líder en armamento nuclear, deberá abordar los problemas que ha enfrentado en el desarrollo del Satan II.