Luego de que el periodista Bob Woodward revelara en su libro que el expresidente Donald Trump le envió tests de covid-19 al mandatario ruso Vladimir Putin en el 2020, Rusia confirmó que esta información era verdadera.
“Enviamos un lote de ventiladores pulmonares a Estados Unidos y los americanos nos enviaron varias muestras de test. Entonces, era una mercancía escasa, simplemente no había muchos”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Publicidad
Peskov recordó que los primeros test funcionaban “mal”, por lo que “todos los países intentaban intercambiarse algún tipo de ayuda”.
Según Woodward, Putin, aterrorizado por el virus, aceptó los suministros, pero recomendó a Trump que no revelara que había enviado el escaso equipo médico a Moscú.
Publicidad
Woodward, uno de los periodistas del famoso caso Watergate, también aseguró que Trump y Putin siguieron en contacto luego de que el republicano dejara la presidencia en el 2021. Señaló que habrían tenido unas siete llamadas telefónicas en estos años.
Sin embargo, Peskov negó esta aseveración: “No es verdad, eso no ocurrió”.
Rusia criticó, asimismo, los comentarios que hizo sobre Putin la vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata, Kamala Harris.
Harris había afirmado el lunes que no se reuniría con el dirigente ruso para hablar del conflicto en Ucrania sin que Kiev estuviera representado, en un claro intento por diferenciarse de su rival republicano.
“Si Donald Trump fuera presidente, Putin estaría sentado en Kiev ahora mismo, seamos claros”, insistió Harris, y añadió: “Está diciendo: ‘Oh, puedo acabar con esto el primer día’. ¿Saben lo que es eso? Es una capitulación”. (I)