Los primeros pacientes podrían comenzar a recibir tratamiento con una vacuna personalizada contra el cáncer en los próximos meses, informó Alexander Gintsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, en declaraciones a la agencia RIA Novosti.
“Según el plan vigente, acordado con el Ministerio de Salud, en los próximos meses comenzaremos a administrar una vacuna contra el cáncer basada en neoantígenos a un grupo de pacientes con melanoma oncológico de forma experimental”, afirmó Gintsburg.
Publicidad
El desarrollo forma parte de un trabajo conjunto en el que el Centro Gamaleya se encarga exclusivamente de la producción del medicamento, mientras que su aplicación será realizada por el Instituto de Investigación Oncológica Herzen de Moscú y el Centro Nacional de Investigación Médica Oncológica Blokhin.
La vacuna ha sido diseñada a partir de datos genéticos personales y su uso se limita a un solo paciente. “Este medicamento, creado con base en los datos genéticos personales de un paciente específico, solo puede utilizarse para este paciente y para nadie más”, explicó Gintsburg.
Publicidad
Para permitir su uso, el Gobierno ruso emitió a inicios de año un decreto que establece una normativa específica. “Se trata de una normativa completamente distinta, que se está aplicando por primera vez. Sin embargo, encontramos un lenguaje común, un denominador común, y seguimos avanzando”, añadió el funcionario.
Según Gintsburg, la vacuna también ha despertado interés internacional. “En total, ha recibido alrededor de una decena de cartas de este tipo”, señaló. (I)