Tener automóvil es prioridad, para muchos. Con carro, nuevo o usado, podrán salir en familia, viajar a plenitud y trabajar si fuera el caso.

Si estás en Estados Unidos, más allá de detenerte a pensar en comprar uno recién salido de fábrica o de segunda mano, dedícate a reunir los requisitos y a analizar si lo puedes pagar de manera holgada, como aconsejan en Trámites USA.

Publicidad

En ese site como en AS USA ofrecen información para quien esté pensando en adquirir un auto. La época que se avecina, Navidad y Año Nuevo, es buena para pasar del deseo a la acción.

Cinco consejos antes de tener automóvil

Los ofrece Trámites USA:

Publicidad

  1. Prioriza las características que buscas y el presupuesto que tienes.
  2. Consulta en concesionarios, plataformas de web y anuncios de particulares antes de tomar una decisión; así comparas precio calidad.
  3. En caso de un auto usado, si el vendedor no te entrega algún documento o se negara a que realices una verificación con tu mecánico, probablemente haya más de lo que te dice: sé precavido.
  4. No asumas un financiamiento que no puedas pagar holgadamente, “solo comprarás estrés, deudas y el riesgo de perder el auto”.
  5. Recuerda que el costo no es fijo ni en las concesionarias ni con los particulares, negocia el mejor precio.

Requisitos y documentos para comprar un carro en EEUU

Señalan en Trámites USA que los requisitos varían de un estado a otro. Destacan cuáles son los documentos necesarios durante el proceso:

  1. Comprobante de residencia.
  2. Licencia de conducir.
  3. Prueba de ingresos (principalmente, cuando se solicita financiamiento).
  4. Para autos usados, solicita lo siguiente al vendedor:
  5. Factura de venta inicial (bill of sale).
  6. Certificado de título de propiedad (pink slip).
  7. Certificado de kilometraje total.
  8. Certificado de divulgación de daños.
  9. Inspecciones de seguridad y emisiones.
  10. Registros de pago de impuestos.

Recomendaciones

Foto: Daniel Andraski/Pexels Foto: PanoSoporte
  • Hazte acompañar de un mecánico competente y de confianza para “verificar las condiciones actuales del automóvil”.
  • Además, apunta Trámites USA, comprueba el historial del vehículo (existen páginas especializadas que te ayudan a hacer la investigación). Esto lo puedes hacer en carfax.com pagando aproximadamente $35, apunta AS USA.
  • Apuesta a la seguridad y corrobora que el auto no provenga de un robo.

Invitan a visitar la página del NICB (National Insurance Crime Bureau), con solo ingresar el número de identificación del vehículo (VIN) y constatar qué tan legal está.

Estos son los requisitos que debes cumplir para viajar en carro propio o alquilado por Estados Unidos

Trámites

Antes de manejar el auto, es obligatorio efectuar el registro del vehículo y hacer el cambio de dueño en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).

Como recomendación, señala el citado site, visita en línea el sitio DMV oficial de tu estado para conocer si existe alguna otra regulación sobre cómo registrarlo en el condado o ciudad.

En la DMV solicitarán:

  • Permiso de conducir.
  • Dirección para recibir notificaciones o documentos.
  • Certificado de título de propiedad.
  • Documentos de inspección de seguridad y emisiones.
  • Indicar la cantidad que pagarás por el auto para calcular los impuestos.

No olvides contratar una póliza de seguros.

Con información de AS USA y Trámites USA

(I)

Te recomendamos estas noticias