Publicidad
Encontraron que la inseguridad y la infraestructura deficiente son los dos problemas más graves para la movilidad en la ciudad.
La época que se avecina, Navidad y Año Nuevo, es buena para pasar del deseo a la acción. Conoce lo que aconsejan expertos para tan importante decisión
En los estacionamientos del centro histórico el valor de la tarifa por hora o fracción es de $ 0,75 de 06:00 a 17:59 y de $ 0,90 de 18:00 a 05:59.
Desde sus comienzos en 1911, Chevrolet ha conquistado a millones de conductores alrededor del mundo.
El punto de exhibición tiene como enfoque principal la presentación de vehículos de alta gama, destacando modelos como el Trailblazer.
Los parqueaderos cuentan con 366 plazas disponibles.
El Gobierno ecuatoriano requiere que los vehículos estén asegurados para transitar desde 1996.
Muchos de los que resultan heridos sufren consecuencias graves a su salud.
Con esta tecnología, Chery busca que sus clientes sientan de manera progresiva el cambio de la movilidad.
Se busca atender la demanda de usuarios que asistan a los eventos programados en el Teatro Nacional Sucre.
Conozca los planes existentes y cuáles son los modelos más vendidos.
Los automóviles también sufren cuando hay intensas lluvias, y debe saber cómo actuar y prevenir inconvenientes.
Hay una técnica para estacionar tu auto sin que tambalee o se averíen sus piezas.
El ministro de Producción, Daniel Legarda, aseguró que los acuerdos comerciales con China y Corea del Sur, prevén una reducción de aranceles por 15 años.
La firma confirmó el plan de llegar a Ecuador como parte de una expansión que también incluye a su marca hermana Omoda, dirigida a un segmento joven.
Feria se realizará del 19 al 22 de octubre en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, en total se exhibirán más de 170 modelos de vehículos livianos.
El Municipio detalla que la forma de pago es ágil y sencilla.
Solo en septiembre la caída en ventas de vehículos es del 20 %, según datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador.
La automotriz china es la cuarta fuerza en el mercado ecuatoriano, según cifras de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador.
En el tráfico pesado se cometen varias imprudencias y malas prácticas de conducción.