En el imaginario de muchas adolescentes, celebrar los 15 años con un espectacular vestido, todos sus amigos y familiares y un hermoso pastel es un sueño inquebrantable. Sin embargo, la historia de Keren Salas, una joven mexicana de Sonora, nos muestra que esa gran fiesta a veces se puede reemplazar por un plan mejor.

No, nos referimos a un viaje, como hacen otras tantas quinceañeras. Keren tomó una decisión audaz y valiente. En lugar de invertir el dinero que sus padres habían destinado para comida, vestuario, música y una tarta, optó por emprender su propio negocio.

Publicidad

La emprendedora ecuatoriana Daniela Fernández ganó el Premio Mundial al Joven Empresario 2020

Ese simple cambio de pensamiento, la llevó a convertirse en una de las empresarias más jóvenes de México, demostrando una mentalidad emprendedora extraordinaria. Ya cuenta con un puesto fijo en la plaza comercial Alameda, en Tijuana, México, donde vende sus innovadoras manzanas cubiertas de chocolate o chile.

“Yo ya llevaba siete años con esto de las manzanas con chocolate o con chile y este año cumplo ocho; entonces quise un cambio. Me planteé las cosas y pensé que la fiesta de cumpleaños iba a durar un día. Sí, la planeamos, pero al mes dije ‘no gracias’, por todo lo que debía gastar”, explicó Keren a Univisión.

Publicidad

Desde pequeña Keren siempre mostró su interés por independizarse.

A los siete años comenzó a vender sus manzanas y ahora, con tan solo 15 años, ya tiene su marca registrada: “ManzaMania”. Sus padres la motivaron a producir su propio dinero cuando ella manifestó que quería tener una cuenta bancaria.

Su historia es un testimonio inspirador de perseverancia, pasión y determinación, que demuestra que no importa la edad, los sueños pueden hacerse realidad.

(I)

Te recomendamos estas noticias

Isabel Noboa, la empresaria con la mejor reputación del país de los últimos ocho años

Cristina Páez: La empresaria de los datos que se forjó con resiliencia y perseverancia

Rihanna es oficialmente milmillonaria, de acuerdo a la revista Forbes

Emprendedora que logró ganar más de $ 1.000 en un día de feria en Guayaquil ahora comercializa sus productos en supermercados