Un delincuente a quien apodaban “Caña Caña” resultó abatido al enfrentarse a comisiones de la Policía científica de Venezuela. Se ocultaba en las inmediaciones de la intervenida cárcel de Tocorón y su “baja” es clave para seguir con el desmantelamiento de la banda “El Tren de Aragua”.

El nombre de alias “Caña Caña” era Juan Pascual Ramón y tenía 40 años.

Publicidad

La muerte de este sujeto la reportó el jefe nacional del Cicpc (Policía científica), comisario Douglas Rico, en sus redes sociales. Aunque ofreció el prontuario, fue mediante un video del periodista de sucesos Eligio Rojas que se conoció la “habilidad” de “Caña Caña”.

Capturan a alias Nino, un presunto miembro del ‘Tren de Aragua’, en la frontera sur de Estados Unidos

Por qué cerrajero de El Tren de Aragua

El comisario Rico informó que el sujeto cayó abatido al día siguiente de la toma de la cárcel de Tocorón, “cuna” de la citada banda; es decir, hace 15 días.

Publicidad

Y Eligio Rojas, el 4 de octubre de 2023, amplió datos de ese delincuente.

“Este sujeto era una de las piezas clave de la banda, dirigida por alias “El Niño Guerrero” desde la misma cárcel de Tocorón, en el estado Aragua.

‘Caña Caña’ era el cerrajero de la organización criminal por su habilidad para abrir cajas fuertes y otras estructuras.

Eligio Rojas, periodista

Dijo que tuvo acceso parcial a las investigaciones y conoció que cuando el grupo delictivo cazaba a algún empresario con cajas fuertes en su casa o negocio, oficina, “allí entraba en acción ‘Caña Caña”.

Interpol sospecha que alias “El Niño Guerrero” pudiera desplazarse a estos seis países, entre los que menciona a Ecuador

El prontuario de “Caña Caña”

El director nacional del Cicpc, el 21 de septiembre de 2023, indicó que Juan Pascual Ramón tenía registros por hurto, violencia física y robo, además estaba investigado por robo en residencia.

De acuerdo con Rico, alias “Caña Caña” se ocultaba en las inmediaciones del centro penitenciario Tocorón, por lo que al momento de la incursión, se logró su ubicación. Al verse acorralado por las autoridades, desenfundó un arma de fuego y la accionó contra los pesquisas”. En el tiroteo, murió.

Al cerrajero de “El Tren de Aragua” lo ubicaron en la carretera nacional Cagua - La Villa, parroquia Cagua, municipio Sucre, estado Aragua, donde se resistió a su captura.

Abatido un “lucero” de Tocorón

Otra baja importante para la banda es la muerte de Rainer Pastor Rodriguez Bravo, ocurrida también en enfrentamiento en Caracas con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Cientificas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Era un reo evadido de Tocorón, donde lo consideraban como un “lucero” del penal.

Un “lucero” en el argot penitenciario es un recluso que tiene confianza y cercanía con el pran de la cárcel.

Efecto Cocuyo

Tenía registros por homicidio intencional, afirmó la Policía científica el 3 de octubre de 2023.

La Policía recordó que se mantiene la búsqueda de otros presos fugados, sin que las autoridades aclaren cuántas personas escaparon de Tocorón el día de la intervención, reseñó EFE.

El pasado sábado 23 de agosto, el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, se refirió a la banda como “exTren de Aragua” al afirmar que “había sido desmantelada por completo”. (I)

Te recomendamos estas noticias