La visa estudiantil para viajar a Estados Unidos es una oportunidad de oro para que jóvenes puedan recibir formación en algún instituto, universidad, seminario, conservatorio o escuela secundaria, bien sea para una titulación en específico o para un programa de idiomas.
Existen tres visados principales para estudiantes de todo el mundo: La visa F-1 es la más común pues reúne cualquiera de las opciones arriba descritas.
Publicidad
La visa M-1 es para programas vocacionales o no académicos y la visa J-1 es para estudiantes de intercambio.
Precios y requisitos para la visa de estudiante en Estados Unidos
Cómo tramitar las diferentes visas
Para optar por este visado debes primero aplicar a alguna de las becas o instituciones registradas y avaladas por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés).
Publicidad
Si eres aprobado, deberás regístrate en el Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés) y cancelar el monto correspondiente. Luego, tendrás que llenar el formulario I-20 y posteriormente el formulario DS-160.
Al momento de la entrevista, tienes que llevar ambos formularios, pasaporte vigente y el recibo del pago de 160 dólares por la solicitud.
Solo aquellos estudiantes con visa F-1 pueden solicitar experiencia laboral y tendrá una vigencia de 12 meses con autorización de empleo.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- Puedes entrar a Estados Unidos sin visa si perteneces a uno de estos países: solo uno es de Latinoamérica