Panamá puso en marcha este jueves un centro de monitoreo del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), que comparte con Ecuador, Costa Rica y Colombia, como una herramienta para enfrentar amenazas como la pesca ilegal y la contaminación marina.
Se trata del Centro de Coordinación para el Monitoreo, Preservación y Protección del Ecosistema Marino y Costero, el primero de carácter interinstitucional en la región del CMAR, dijo el Ministerio de Ambiente en comunicado.
“Este Centro, primero en la región, permitirá articular los esfuerzos de control y vigilancia frente a amenazas como la pesca ilegal, la contaminación marina y la pérdida de biodiversidad, por medio de tecnología de punta y con cooperación interinstitucional”, afirmó el ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro.
Publicidad
El instalación facilitará la interoperabilidad de datos y herramientas como tráfico marítimo, meteorología, alertas, seguimiento y control, al igual que el enlace operativo entre las áreas marinas protegidas y entidades de seguridad, pesca y sector marítimo, de acuerdo con la información oficial.
El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical es una iniciativa regional surgida en 2004, que promueve la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas marinos mediante cooperación transfronteriza entre Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá.
El Corredor busca proteger los recursos marinos de Galápagos (Ecuador), Isla Cocos (Costa Rica) Malpelo y Gorgona (Colombia) y Coiba (Panamá). (I)