El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que, entre octubre y diciembre, gran parte del territorio de un país latinoamericano enfrentará una ola de calor sin precedentes, con temperaturas que superarán los valores históricos en varias regiones. Se trata de Argentina.

El organismo presentó su pronóstico climático trimestral, que confirma un giro abrupto de las condiciones tras un inicio de primavera fresco.

La provincia más afectada será Córdoba, con un 55% de probabilidades de registrar temperaturas extremas. También Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Mendoza, el sur de San Juan y Entre Ríos presentan un 50% de chances de calor por encima del promedio.

Publicidad

En el noreste y la Patagonia, el escenario será similar, aunque con menor intensidad, con un 45% de probabilidad de superar los registros históricos. Solo el noroeste argentino se mantendría dentro de los parámetros habituales.

El informe también analizó el comportamiento de las lluvias, un factor clave por su relación con la salud pública y el riesgo de enfermedades como el dengue. En la mayor parte del país, las precipitaciones se mantendrán dentro de lo normal, salvo en el noroeste, donde se prevé un exceso de lluvias con un 50% de probabilidad de intensificación.

En contraste, la Mesopotamia y sectores de Neuquén, Río Negro y Chubut podrían enfrentar un déficit hídrico, con lluvias por debajo del promedio.

Publicidad

Con este panorama, el SMN instó a la población y a las autoridades a tomar precauciones frente a un trimestre marcado por calor persistente, riesgo de golpes de calor y variaciones en los patrones de lluvia que podrían afectar tanto a la salud como a las actividades productivas del país. (I)