Con profundo dolor e impacto reaccionan quienes conocen un lamentable hecho de sangre que dejó dos muertes en Nueva York el fin de semana y, aunque con pocos detalles oficiales, hay quienes se atreven a señalar que detrás de esta tragedia primaba un caso de depresión posparto.

El sábado 5 de agosto de 2023, una profesional de la medicina, especializada en oncología, mató a su bebé y luego se suicidó.

Publicidad

La niña de Krystal Cascetta había nacido apenas en marzo pasado. La noticia tiene impactados a sus colegas médicos y más aún a la familia.

“Manolo y Encarni se querían muchísimo”: mujer muere en accidente de tránsito y su esposo se quita la vida 12 horas después

Quién era Krystal Cascetta

Los trágicos hechos se suscitaron el sábado en el domicilio de la oncóloga que ofrecía sus servicios en el prestigioso Hospital Mount Sinai, informó Telemundo.

Publicidad

El comunicado de la policía, de acuerdo con la cadena noticiosa, señaló que hacia las 7:00 de la mañana, “Cascetta entró en la habitación y le disparó a su bebé y luego usó el arma contra ella misma”.

Krystal Cascetta desde siempre quiso ser médico. “De niña envolvía a sus muñecas en vendas”, señala sobre la doctora el sitio web de su pareja, indicó la prensa estadounidense.

Cascetta tenía 40 años. En el 2019 se había casado con Timothy –Tim- Talty, quien, según Daily Mail, está al frente de su compañía de barras energéticas, llamada Talty Bar.

“Ser doctora estaba en su ADN”, recogió el medio británico. Cascetta Se formó en oncología por un hecho que la marcó a temprana edad: “Cuando estaba en octavo grado, la mejor amiga de su madre falleció de cáncer de mama y se dice que este evento la impulsó a seguir una carrera en medicina”, amplió el diario británico.

Krystal Cascetta era hematóloga y oncóloga médica certificada por la junta en la ciudad de Nueva York, especializada en cáncer de mama, agregó.

En redes sociales, lamentan el deceso de esta profesional por la prometedora carrera que llevaba en el campo de la oncología. Cascetta era miembro de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica y de la Sociedad Estadounidense de Hematología.

Cómo diferenciar entre la depresión, el estrés y la ansiedad

¿Depresión posparto?

Tim Talty, de acuerdo con algunos medios, no se encontraba en casa al momento de registrarse esta tragedia. Los medios resaltan que la familia vivía en una residencia “valorada en un millón de dólares”, publicó Infobae.

Los cuerpos, se aseguró, fueron hallados por los suegros en la residencia ubicada en Somers, en el condado de Westchester, de Nueva York.

Un policía, Steven Nevel, declaró a Today que no tiene información sobre si Cascetta estaba luchando contra la depresión posparto.

Esa hipótesis es la que se comenta en redes, extraoficialmente. Kambri Crews escribió este mensaje, replicado en Today: “No sé qué estaba pasando en su vida que sintió que este era el mejor final para su historia, pero sé que una gran comunidad de sobrevivientes, pacientes y colegas están desconsolados”.

Según Mayo Clinic, en la depresión posparto “los síntomas en general aparecen en las primeras semanas después del parto. Sin embargo, pueden comenzar más tarde (durante el embarazo) o hasta seis meses después de dar a luz”.

Los síntomas de la depresión posparto pueden incluir los siguientes:

  • Estado de ánimo depresivo o cambios graves de humor.
  • Llorar demasiado.
  • Dificultad para establecer un vínculo con tu bebé.
  • Alejarte de tus familiares y tus amigos.
  • Perder el apetito o comer mucho más de lo habitual.
  • Incapacidad para dormir (insomnio) o dormir demasiado.
  • Terrible fatiga o falta de energía, entre otros.

La institución médica señala que “si no se trata, la depresión posparto puede durar muchos meses o incluso más”.

(I)

Te recomendamos estas noticias