El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo este miércoles que el mundo está en una buena posición para dar por finalizada la pandemia de COVID-19.

Aclaró que en la semana pasada se registró el número más bajo de muertes semanales por la enfermedad desde marzo del 2020. Además comparó la situación con correr una maratón.

Publicidad

Adhanom dijo que el final está a la vista y que hay que correr más fuerte para llegar a la línea de meta.

Ecuador superó el millón de casos acumulados de COVID-19 desde que inició la pandemia

“Estamos en una posición ganadora. Pero ahora es el peor momento para dejar de correr. Ahora es el momento de correr más duro y asegurarnos de cruzar la línea y cosechar las recompensas de todo nuestro arduo trabajo”, señaló.

Publicidad

Ante esta situación publicaron seis informes de políticas para acciones clave que los gobiernos deben tomar para terminar la pandemia. Dijo que estos documentos se bajan en la evidencia y experiencia que permitirá salvar vidas, proteger los sistemas de salud y evitar trastornos sociales y económicos.

“Instamos a todos los países a invertir en vacunar al 100 % de los grupos de mayor riesgo, incluidos los trabajadores de la salud y las personas mayores, como la máxima prioridad en el camino hacia una cobertura de vacunación del 70 %”, refirió.

Muertes evitables

Un documento publicado por la revista The Lancet detalló que en los primeros años de la pandemia, los gobiernos cometieron errores y ocasionaron alrededor de 17,1 millones de vidas, muchas evitables.

El informe fue elaborado por 28 expertos mundiales en diversos temas como gobernanza, epidemiología, entre otros.

“El asombroso número de víctimas de los dos primeros años de la pandemia es una profunda tragedia y un enorme fracaso social a todos los niveles”, concluye el presidente de la Comisión, Jeffrey Sachs, catedrático de la Universidad de Columbia y presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible.

Dentro de los fallos que se identifican está el retraso de la declaratoria de pandemia y reconocer que el virus se transmitía por vía aérea, además que los gobiernos no estuvieron preparados y fueron lentos a responder a la crisis.

En lo que se valoró fue la cooperación mundial y el desarrollo de múltiples vacunas así como el apoyo económico a hogares y empresas, entre otros.

Esta comisión propone que los países tengan una estrategia de vacunación plus donde se combine la inoculación con medidas de prevención, así como reforzar los sistemas sanitarios nacionales y adoptar planes de preparación. (I)