Publicidad
Los casos confirmados de la enfermedad se elevan ahora a 6.027 en 59 países.
Grupo de expertos de la OMS se reunirá el próximo día 18 “o antes, si fuera necesario” para determinar si se mantiene el nivel de riesgo “moderado”.
Uno de ellos es Corea del Norte, del cual se mencionó que hubo un brote.
La OMS ha advertido que los casos de covid-19 en el mundo están aumentando.
La entidad dijo que de todas formas, el brote de viruela del mono es una amenaza sanitaria muy preocupante.
El organismo ha mostrado su compromiso a romper el silencio y el estigma asociados con la menstruación.
Los últimos datos de la OMS elevan el número total de contagios por viruela del mono a 3.300, en 40 países.
La transmisión del virus continúa y aumenta en muchos países por lo que es preciso cerrar la 'brecha de vacunación' que hace peligrar la recuperación económica
Europa continúa siendo el epicentro del brote detectado hace un mes en Reino Unido.
En 39 los países que han comunicado casos de viruela del mono en el actual brote, con 1.600 casos confirmados, 1.300 sospechosos y 79 muertos.
Tedros Adhanom indicó que las infecciones no solo se producen entre hombres que mantienen sexo con hombres.
La aparición de la viruela del mono fuera de África ha sido una sorpresa.
Las recomendaciones de la OMS para la contención del virus radican en el aislamiento de los positivos, el lavado frecuente de manos y la desinfección de ropa.
La vacuna contra la viruela convencional, una enfermedad más grave pero erradicada en el planeta desde 1978, es altamente efectiva.
Los especialistas recomiendan completar el esquema de vacunación infantil, que incluye la inmunización contra hepatitis A y B.
En 2022, la variante ómicron es la dominante, aunque las anteriores podrían seguir circulando.
España es también el país con más casos sospechosos de la enfermedad.
Cuatro semanas sin fallecimientos por COVID-19 en Quito, según Secretaría de Salud; en hospitales públicos la ocupación es del 1 %
Estados Unidos aboga firmemente para que Taiwán participe en la cita que arranca este fin de semana.
La enfermedad fue descubierta en 1958, cuando ocurrieron dos brotes de una enfermedad similar a la viruela en colonias de monos para investigación.