La NASA, en colaboración con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) y la empresa privada SpaceX, lanzó este miércoles tres sondas espaciales destinadas a mejorar la comprensión de la meteorología espacial y de las tormentas solares, fenómenos capaces de afectar la vida en la Tierra y las operaciones en el espacio.
El despegue se realizó desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9 hacia las 07:30 hora local (11:30 GMT).
Las misiones tienen como destino el primer punto de Lagrange (L1), un lugar gravitacionalmente estable situado a más de 1,5 millones de kilómetros del Sol, ideal para estudiar su actividad. El viaje hasta allí tomará alrededor de 108 días.
Publicidad
¡Empieza un viaje de 1,6 millones de kilómetros para estudiar la influencia del Sol!
— NASA en español (@NASA_es) September 24, 2025
Un cohete Falcon 9 de @SpaceX con tres nuevas misiones de meteorología espacial a bordo despegó desde @NASAKennedy a las 7:30 a.m. ET (11:30 UTC) del 24 de septiembre. pic.twitter.com/cumhBbZyFd
El dispositivo principal es el Interstellar Mapping and Acceleration Probe (IMAP), desarrollado por la NASA, que transporta diez instrumentos científicos para investigar la heliosfera, la burbuja protectora que rodea al sistema solar. “Es una pieza clave del rompecabezas de cómo el Sol influye en nuestro entorno”, señaló Nicky Fox, funcionaria de la agencia espacial.
Otra de las sondas, la SWFO-L1, está bajo operación de la NOAA. Su función será detectar tormentas solares con algunos minutos de anticipación, lo que permitirá emitir alertas para proteger astronautas, pilotos y sistemas eléctricos.
“No podrá evitar una amenaza inminente, pero sí nos dará tiempo para prepararnos”, explicó Irene Parker, representante de la agencia.
Publicidad
La tercera misión, también de la NASA, estudiará la exósfera, la capa más externa de la atmósfera terrestre, con el fin de comprender cómo el viento solar incide sobre ella.
Las tormentas solares, generadas por erupciones en la superficie del Sol, son difíciles de prever pero pueden provocar daños en satélites, redes de comunicación y energía. Con estas misiones, la NASA busca avanzar en la detección temprana y reducir los riesgos de estos fenómenos.
Publicidad
(I)