La NASA está llevando a cabo un torneo para elegir el nombre del maniquí que volará en la próxima misión alrededor de la Luna.
A medida que la NASA se prepara para la misión Artemis I alrededor de la Luna, que sentará las bases para enviar a la primera mujer y a la primera persona de color a la superficie lunar, contaron que tienen una “tarea importante” para la comunidad:
Publicidad
“¡Queremos tu ayuda para seleccionar un nombre para el maniquí vestido con traje espacial que viajará a bordo de Orion y que ayudará a obtener datos antes de las misiones con astronautas!”.
Por ahora, cuentan con ocho nombres de donde elegir, pero solo uno será el ganador. Cada dos días, a partir del miércoles 16 de junio, piden a sus usuarios de las redes sociales en Twitter, Facebook e Instagram que voten para elegir uno de dos nombres. Los ganadores de cada ronda de eliminación competirán entre sí hasta el enfrentamiento final, el lunes 28 de junio.
Publicidad
- ACE. Sincero, práctico. Su nombre viene de las siglas de Artemis Crew Explorer.
- CAMPOS. Ingenioso, experto en resolver problemas. En homenaje a Arturo Campos, personaje clave en el regreso a casa del Apolo 13.
- DELOS. Nostálgico, romántico. Es la isla donde nacieron Apolo y Artemisa, según la mitología griega.
- DUHART. Amable, cordial. En homenaje a Irene Duhart Long, directora médica del Centro Espacial Kennedy.
- MONTGOMERY. Pionero, innovador. En homenaje a Julius Montgomery, primer afroamericano que trabajó en Cabo Cañaveral como técnico profesional.
- RIGEL. Brillante, inspiradora. Es la estrella gigante en la constelación de Orión.
- SHACKLETON. Reservado, abundante. Es un cráter en el polo sur de la Luna y una referencia a un famoso explorador de la Antártida.
- WARGO. Entusiasta, apasionado. En homenaje a Michael Wargo, el primer jefe científico de exploraciones de la agencia.
Artemis I será un vuelo no tripulado de prueba del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés) y la nave espacial Orion, antes del primer vuelo con tripulación en Artemis II. El maniquí simulará el cuerpo humano; se suele usar en entrenamientos para rescates de emergencia, educación médica e investigación.
El maniquí en Artemis I estará equipado con dos sensores de radiación y otros sensores en el asiento —uno debajo del reposacabezas y otro debajo del asiento— para registrar la aceleración y las vibraciones durante la misión, a medida que Orion viaja alrededor de la Luna y de regreso a la Tierra. Los datos de estos y otros sensores dentro de la nave espacial ayudarán a la NASA a entender cómo proteger mejor a los miembros de la tripulación de Artemis II y de las misiones futuras. (E)