Un bebé nació de la combinación del ADN de tres personas por primera vez en el Reino Unido, confirmó el regulador de fertilidad británico, de acuerdo a un reporte de BBC.

La mayor parte de su ADN proviene de sus dos padres y alrededor del 0,1% de una tercera mujer donante.

Publicidad

Se trata de una técnica pionera en un intento de evitar que los niños nazcan con devastadoras enfermedades mitocondriales. Han nacido hasta cinco de estos bebés, pero no se han dado a conocer más detalles, de acuerdo al medio.

Las enfermedades mitocondriales son incurables y pueden ser fatales a los pocos días o incluso horas del nacimiento. Se trata de un grupo de trastornos metabólicos. Hay descritas unas 150 mutaciones que acaban en enfermedades de distinto tipo.

Publicidad

Algunas familias han perdido varios hijos y esta técnica se considera la única opción para que tengan un hijo propio saludable.

Las mitocondrias son los pequeños compartimentos dentro de casi todas las células del cuerpo que convierten los alimentos en energía utilizable. Las mitocondrias defectuosas no alimentan el cuerpo y provocan daño cerebral, atrofia muscular, insuficiencia cardíaca y ceguera.

Si bien los bebés técnicamente tendrán dos madres, la segunda ‘madre’ no tendrá un vínculo genético real con el niño, contribuyendo solo con el 0,1 por ciento de su ADN.

Los críticos han expresado previamente su temor de que el uso exitoso de la técnica pueda allanar el camino para los bebés de “diseño”. Pero los partidarios dicen que la donación mitocondrial es un salvavidas para hasta 3.000 mujeres en peligro de transmitir enfermedades potencialmente mortales.

Las familias involucradas no han sido identificadas, pero los primeros bebés de tres padres podrían haber nacido de dos madres que se conocían, y se entiende que las mujeres elegibles pidieron a sus amigos que fueran donantes de óvulos. Sarah Norcross, directora de Progress Educational Trust (PET), una organización benéfica que hace campaña para ayudar a las personas afectadas por condiciones genéticas e infertilidad, dijo: “El primer bebé que nace con una nueva técnica siempre es una gran noticia, pero una reacción cautelosa es particularmente apropiada en este caso.

Al menos en tres países

Gran Bretaña se convirtió en el primer país del mundo en legalizar los bebés con tres padres bajo licencia en 2015. Se conoce que bebés de tres padres, utilizando métodos ligeramente diferentes, ya han nacido en países como México y Ucrania.

De manera controvertida, se ha utilizado en el extranjero no solo para prevenir la transmisión de enfermedades mitocondriales, sino como un método que supuestamente ayuda a una mujer infértil a concebir mediante el uso del ADN de una segunda mujer.

La técnica, utilizada en Reino Unido solo para prevenir enfermedades mitocondriales, extrae el núcleo del óvulo de la madre y lo coloca en un óvulo vaciado donado por otra mujer. Pero no está exento de riesgos, y a algunos expertos les preocupa que mover el material genético de un óvulo a otro pueda afectar la forma en que se expresan los genes.

No se descarta que la interrupción de la actividad de los genes pudiera producir un niño con un mayor riesgo de problemas de salud posteriores, como cáncer o diabetes. (I)