Este miércoles 14 de mayo, Uruguay se une para dar el último adiós a José ‘Pepe’ Mujica, expresidente uruguayo, quien falleció el pasado martes 13 de mayo, a los 89 años de edad. Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, junto a Lucía Topolansky, exvicepresidenta y viuda de Mujica, lideran el cortejo fúnebre del icónico exmandatario.

Previo al inicio del cortejo fúnebre, Orsi, junto a Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia de Uruguay, colocaron sobre el féretro de Mujica los pabellones patrios.

Despedida de José ‘Pepe’ Mujica

El cortejo inició su recorrido desde el Palacio Estévez a las 10:00, hora de Uruguay, y continúa su marcha hacia el Palacio Legislativo, donde se llevará a cabo el funeral desde las 15:00 en el Salón de los Pasos Perdidos.

Publicidad

Miles de personas se han dado cita en el centro de Montevideo para rendir homenaje al expresidente uruguayo.

Mujica enfrentaba la fase terminal de un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024 y del que afirmó, a inicios de 2025, que se había extendido por todo su cuerpo.

Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, Mujica tuvo una juventud marcada por su participación en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo guerrillero que luchaba contra la dictadura militar en Uruguay.

Publicidad

Su influencia en la política de Uruguay es indiscutible, pero su impacto también se extendió al ámbito internacional, siendo reconocido por su capacidad para hablar con honestidad sobre los problemas más complejos del mundo.

(I)

Publicidad