Publicidad
El libertario Javier Milei triunfó en las elecciones presidenciales de Argentina.
Una sucesión de hechos ha llevado al oficialismo a desarrollar otro argumento, el de las malas compañías.
Según industriales, del primer contingente de 15.000 toneladas ha llegado el 60 % y se espera que a finales de noviembre e inicios de diciembre llegue el resto.
Con cuatro títulos internacionales en su palmarés, los albos buscarán que pese la experiencia ante un Fortaleza que juega su primera final.
Este juego motiva a los hinchas de la Liga de Quito a viajar a Uruguay para presenciar el evento.
Se espera fortalecer las relaciones bilaterales.
Gremio asegura que las piladoras están absorbiendo la cosecha nacional y que la importación de Uruguay no es la razón de que el precio bordee los $ 53.
El servicio de streaming musical podría abandonar el país si se aprueba un proyecto de ley.
Los universitarios irán a la conquista de su segunda corona en el certamen continental que ya lo ganaron en el 2009.
Según el sector productor, se están cosechando actualmente más de 150.000 hectáreas y alcanzarán para este año y los primeros cuatro meses del 2024.
Te contamos lo que debes saber sobre eTA si eres de Argentina, Panamá, Uruguay o Costa Rica
Tiene que estar antes de las 10 en la escuela rural de Paso de la Cruz del Yí, a 108 kilómetros de su casa.
El pelirrubio se dio a conocer ante los ecuatorianos en el partido de hoy entre ambas selecciones.
Según los industriales, el retraso en el arribo generaría “gastos adicionales”, pero que no afectaría al consumidor.
El partido está previsto para las 16:00 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
Martes 12 de septiembre.
Se continuarán haciendo embarques semanales, pero ya de 2.000 toneladas promedio. Con ello se espera que haya equilibrio en los precios.
A fines de esta semana e inicios de la próxima está previsto que realicen el primer embarque de la gramínea, que llegaría a finales de agosto
Nicolás Previtali fue transferido al Montevideo City Torque y se convierte en la primera salida de Independiente para la segunda etapa de la Liga Pro.
Uruguay informó sobre estas facilidades para exportar a Ecuador 63.246 toneladas de arroz. Sin embargo, ni la procedencia ni la cantidad están confirmadas aún.