Se trata de la central hidroeléctrica de Lianghekoua que tardó nueve años en construirse. Inició en 2014 y en 2023 estuvo lista.
El tamaño de este mega central es lo que más sorprende: 295 metros en su punto más alto, lo que la equipara en dimensión a la torre Eiffel.
Publicidad
Su producción anual de energía es de 11 mil millones de kWh. La primera unidad de la central hidroeléctrica entró en funcionamiento en septiembre de 2021.
Es decir que su capacidad brinda el servicio energético al sureste del país, tales como la provincia de Sichuan, y fortalece corredores económicos clave como el del Yangtsé.
Publicidad
La otra parte inusual de esta construcción es que se encuentra a 3.000 metros sobre el nivel del mar, una altura media que es la mayor del país para este tipo de infraestructura y la segunda del mundo, según Global Times.
Este proyecto fue liderado por la compañía Yalong River Hydropower Development Company Ltd (YLHDC).
Y esta colosal construcción es parte de las 22 centrales que China se ha propuesta construir a lo largo del río Yalong.
De acuerdo con la agencia estatal Xinhua, la central jugará un papel clave en el abastecimiento de energía limpia para el cinturón económico Chengdu-Chongqing.
La inversión que se ha destinado a esta mega central hidroeléctrica es de casi $11.000 millones.
La idea de este inmenso embalse es no depender del clima, ya sea por la energía eólica (viento) o la solar. Por ello, la ubicación juega un papel importarte, ya que se rodea de grandes fuentes hídricas en el país asiático. (I)