El presidente de Argentina, Javier Milei, ha protagonizado múltiples controversias con personajes mundiales durante su gobierno y su candidatura a la Presidencia.

La última polémica tiene que ver con las declaraciones que dio acerca del presidente de España y su esposa.

En un evento organizado por VOX, en Madrid, Milei tildó a Pedro Sánchez de ‘calaña’, y a Bergoña Gómez de ‘corrupta’. Además, criticó a la ideología socialista del Gobierno español.

Publicidad

El conflicto escaló a tal punto de que España retiró a su embajadora de Buenos Aires tras la negativa de Milei a disculparse por sus palabras.

Pedro Sánchez, presidente de España. Foto: JAVIER SORIANO / AFP Foto: AFP

Insultos a presidentes latinoamericanos de izquierda

“Mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”, dijo Milei acerca del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una entrevista con CNN en Español, en marzo.

En respuesta, Colombia expulsó a los diplomáticos de la Embajada de Argentina en Colombia.

Publicidad

Argentina con calles vacías en la segunda huelga general contra el ajuste del gobierno de Javier Milei

“No es la primera vez que el señor Milei ofende al mandatario colombiano, afectando las históricas relaciones de hermandad entre Colombia y Argentina”, señaló en su momento la Cancillería colombiana. Previamente había calificado a Petro como “un comunista asesino que está hundiendo a Colombia”.

Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. Foto: Daniel Munoz / AFP Foto: AFP

Durante la misma entrevista, en marzo, el argentino también se refirió al presidente de México: “Es un halago que un ignorante como [Andrés Manuel] López Obrador hable mal de mí, me enaltece”.

Publicidad

Antes de ser electo presidente de Argentina, Milei había llamado a Gabriel Boric, presidente de Chile, un “empobrecedor” y criticó su gestión.

Cuando Milei se posicionó como mandatario, Boric lo felicitó: “Más allá de las públicas y conocidas diferencias que pueda tener con el presidente Milei, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión”.

El presidente de Chile, Gabriel Boric. (Foto de archivo) Foto: GETTY

Javier Milei tilda de “elogio” a mensaje de Nicolás Maduro: “Eres un error en la historia de América Latina”

Asimismo, durante su campaña presidencial, Milei llamó a Lula da Silva, presidente de Brasil, “corrupto” y “comunista”. En mayo del año pasado, también le dijo: “Zurdo salvaje apoyando dictadores, tipos que violan los derechos humanos, autócratas con sus manos manchadas de sangre”.

El brasileño aseguró sentirse “personalmente ofendido” por los comentarios del argentino.

Publicidad

Además, cuando Milei anunció que su gobierno no promoverá “las relaciones con comunistas, ni con Cuba ni con Venezuela ni con Corea del Norte ni con Nicaragua ni con China”, Nicaragua retiró a su embajador de Argentina.

Presidente de Brasil, Lula da Silva. Foto: EVARISTO SA / AFP Foto: AFP

Las relaciones de Milei con Donald Trump e Israel

Al contrario que con sus pares latinoamericanos, Milei ha demostrado admiración y respeto hacia el expresidente estadounidense Donald Trump.

En febrero, ambos se saludaron en un efusivo abrazo al cerrar la Conferencia de Acción Política Conservadora en Washington. En el video de su encuentro, Trump le dice a Milei en inglés: “Hagamos grande a Argentina otra vez”, y Milei grita su famosa frase: “¡Viva la libertad, carajo!

Durante su campaña, Milei usó gorras con el lema: “Hagamos grande a Argentina otra vez”, inspirado por Trump.

Donald Trump y Javier Milei. Foto: Handout / Oficina de Prensa de la Presidencia Argentina / AFP Foto: AFP

Javier Milei y Elon Musk se reúnen en la fábrica de Tesla en Texas

Otra controversia del argentino es por su apoyo a Israel, país involucrado en una guerra en Gaza y acusado de genocidio.

Israel no está cometiendo ni un solo exceso”, dijo Milei en la entrevista con CNN, refiriéndose a las acusaciones que pesan sobre los líderes israelíes por la ofensiva en la Franja de Gaza, que hasta ahora causa más de 35.000 víctimas mortales palestinas.

El presidente argentino incluso demostró su deseo de mover la Embajada de Argentina a Jerusalén, la capital disputada por Palestina e Israel.

Javier Milei fue fuertemente criticado por esta decisión, la misma iniciativa que había tomado Trump durante su gobierno en Estados Unidos. (I)