A través de sus redes sociales, el mandatario colombiano Gustavo Petro confirmó que ha sido incluido en la lista Clinton.

“Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC.Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EEUU.”, señaló.

Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusado de no frenar el tráfico ilícito de drogas, así como contra su esposa e hijo.

Publicidad

“El presidente Petro ha permitido que los carteles de drogas prosperen y se ha negado a detener esta actividad”, dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado.

“El presidente (Donald) Trump está tomando medidas firmes para proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas hacia nuestro país”, añadió.

La llamada Lista Clinton contiene los nombres de las empresas y personas del mundo que a juicio del gobierno de los Estados Unidos tienen relaciones económicas con el narcotráfico y fue creada en 1995 en el desarrollo de la lucha contra los carteles colombianos de la cocaína.

Publicidad

Las personas que hacen negocios con quienes aparecen en la lista Clinton incurren en delito federal a la luz de la legislación estadounidense y también suelen ingresar a ese padrón del crimen a menos que demuestren su inocencia.