Un juez de la corte suprema de Brasil ordenó este lunes abrir una investigación contra un hijo del expresidente Jair Bolsonaro señalado por pedir sanciones del gobierno de Estados Unidos contra altos funcionarios brasileños, mientras denuncia la presunta persecución política de su padre.

El diputado Eduardo Bolsonaro, de 40 años y tercer hijo del líder ultraderechista, se mudó a Washington a fines de febrero con el argumento de que la justicia brasileña intentaría prohibirle la salida del país de forma inminente.

En la capital estadounidense impulsa ante el gobierno de Donald Trump una intensa campaña de búsqueda de apoyo para su padre, quien enfrenta un juicio acusado de planificar un golpe de Estado para evitar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.

Publicidad

El juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes determinó abrir una investigación contra Eduardo Bolsonaro por presunta “coacción” y obstrucción de investigación, según la decisión obtenida por la AFP.

El magistrado, a cargo del juicio por golpismo contra el expresidente, atendió así la solicitud hecha el domingo por el fiscal general, Paulo Gonet, para investigar a Eduardo Bolsonaro por “amenazas” hacia fiscales, policías y jueces, como el propio Moraes.

El expresidente y su hijo deberán prestar testimonio ante la policía en los próximos diez días sobre el caso, dictó del juez.

Publicidad

Según el documento de la Fiscalía, al que accedió la AFP, el diputado publicó mensajes con “un manifiesto tono intimidatorio” contra “agentes públicos, de investigación y de acusación, así como para los jueces del proceso penal” que enfrenta su padre.

El texto sostiene que Eduardo Bolsonaro ha solicitado sanciones como el retiro de visa para Estados Unidos, el bloqueo de bienes de los funcionarios brasileños y la prohibición de establecer relaciones comerciales con cualquier estadounidense.

Publicidad

El miércoles, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, dijo que existe una “gran posibilidad” de que Washington sancione a Moraes.

Su declaración, durante una audiencia en la Cámara de Representantes, fue para responder al congresista republicano Cory Mills, quien afirmó que en Brasil se vive “una censura generalizada y persecución política dirigida contra toda la oposición” y en especial contra el exmandatario ultraderechista.

Eduardo Bolsonaro, que se retiró temporalmente de sus obligaciones como diputado en Brasil, celebró en un video en sus redes sociales esa afirmación: “Venceremos”, escribió minutos después de las declaraciones de Rubio. (I)